De manera positiva avanza el ejercicio de la declaración de modificación patrimonial y de interés 2023 dentro de la administración municipal, que por normativa legal de acuerdo a la Ley General de Responsabilidades Administrativas tienen todos los servidores públicos la obligación de presentar en su modalidad de modificación, en el periodo del 1 al 31 de mayo.
Carlos Cedano, contralor municipal de Tepic, precisó que para el caso que se describe líneas arriba, se trata de atender dos formatos, el completo y el simplificado: “El formato completo es para todos aquellos servidores públicos de primer y segundo nivel y el simplificado para todo el personal administrativo y operativo del ayuntamiento”.
Al explicar a profundidad, el funcionario municipal señaló lo siguiente: “Nosotros hacemos cortes regularmente cada viernes, el viernes pasado llevamos alrededor del 30 por ciento de los servidores públicos que habían cumplido ya con esta obligación, y bueno tendríamos que esperar el corte de esta semana que está por concluir para poder determinar qué tanto avance ha habido del viernes pasado a la fecha; ¿de un universo de cuántos?- estamos hablando de arriba de 4 mil trabajadores, como te comento, solo hay que esperar al día viernes que hacemos un corte y el lunes ya podríamos estar en condiciones de tenerte la nueva cifra de quienes ya la presentaron”.
Por otra parte, el contralor municipal abundó sobre el tipo de sanciones a las que podrían hacerse acreedores aquellos funcionarios y servidores públicos que incumplan con ésta responsabilidad.
“La ley General de Responsabilidades Administrativas nos establece un procedimiento en el caso de incumplimiento en la presentación de la declaración, si el servidor público no la presenta, nosotros tenemos la obligación de requerir nuevamente a través de la autoridad investigadora para otorgarles un nuevo plazo y que la presente, si en caso de que no la presente, entonces se abre un procedimiento administrativo, de responsabilidades en contra de ese servidor público que puede ir desde una suspensión del empleo, caso que no se han dado, hasta la terminación del cargo, no hay excusas ni pretexto para no presentarlas es una obligación como servidores públicos y bueno, servidor que dentro del periodo establecido no la realice, bueno se les requiere para que la presenten y quién no lo haga, bueno se abre un procedimiento de responsabilidades”.