Monitor Político | Si se habla bien de Nayarit, debemos de secundar

Hay que ignorar a los ambiciosos que pagan “campañas negras” en medios nacionales. Afanes perversos deben rechazarse con acciones positivas y relevantes, como se está haciendo.

0
491

Por Julio Casillas Barajas

CRÍTICAS MALINTENCIONADAS DEBEN IGNORARSE; LAS CONSTRUCTIVAS, APROVECHARSE

Hemos dicho a lo largo de nuestra carrera periodística que hay dos tipos de crítica. La malintencionada o destructiva que no beneficia a nadie, ni al que la emite ni al receptor, y la crítica constructiva, que debe valorarse, aprovecharse y usarse para mejorar o transformar positivamente los actos de gobierno. Hemos de ser abiertos y tolerantes para actuar mejor, así es esto. Cierto es que siempre hay voces adversas que tratan de dañar la imagen de nuestro estado. Existen intereses malsanos que pretenden perjudicar a la entidad ante la competencia nacional existente en todos los terrenos. Es injusto, lo sabemos, pero no debemos de extrañarnos. Por el contrario, como buenos nayaritas secundemos las opiniones favorables de personajes importantes que nos vistan y ponerles atención porque son aspectos que nos halagan y nos hacen sentirnos más orgullosos del origen. Por ejemplo, en tanto existen “campañas negras” pagadas por enemigos cifrados del estado (afectados en sus intereses políticos o económicos) directivos empresariales se proclamaron porque el gobierno federal apoye el desarrollo de Nayarit. Así es, los industriales del país piden que los esfuerzos nacionales se enfoquen en la entidad, ante la muestra de atractivos para la inversión.

HABLAN BIEN DEL ESTADO

Durante un importante evento verificado en Nuevo Nayarit, donde se puso de relieve la visión y estrategia del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero para alcanzar  los mejores resultados para la entidad (en el Encuentro de Industriales 2023 de la CONCAMIN, inaugurado este miércoles por el mandatario nayarita), el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) José Abugaber, afirmó que tanto el gobierno federal como el sector privado deben apostar por el crecimiento y desarrollo del estado de Nayarit, para mejorar la industria del país. En su clara apreciación, Abugaber afirmó que esta entidad federativa tiene muchas cosas a su favor: como el agua y proyectos que ayudarán a cumplir la meta de impulsar la industria. Y es que México requiere diversificar las inversiones que vienen al país, y un estado que tiene el potencial para la industria de las empresas es Nayarit. No olvidemos que están dadas las condiciones, y no solo debe de verse como un polo turístico, sino como uno de inversión; yo estoy seguro que, con el apoyo del gobierno de México, y con el gobernador del estado, habrá certeza jurídica para la inversión.

SOMOS SEDE DE IMPORTANTES EVENTOS

Luego, para acrecentar nuestro optimismo, el gobernador Miguel Ángel Navarro dijo que para Nayarit es un privilegio recibir al Congreso Intercontinental de Porcicultores, cuyo Consejo es presidido por Heriberto Hernández Cárdenas junto al Dr. Víctor Villalobos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, un gran amigo del estado. Igualmente, Juan Cortina, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario. En este cónclave, el Ejecutivo Estatal invitó a los empresarios a hacer a un lado a los intermediarios y los coyotes, para vincularnos por nuestros pequeños agricultores. El propósito es convertir a Nayarit en el paraíso de la inversión en buenos términos.

PRIMEROS LUGARES EN TURISMO

El propio Gobernador puntualizó que es primoridal posicionar a Nayarit como un destino turístico propio, para competir en pie de igualdad con los destinos turísticos de nuestro país. Por cierto, la revista Forbes, especializada en negocios, coloca a la entidad como el segundo destino más importante en el Pacífico y el primero en la región por ocupación hotelera de enero a marzo de este año. Con el esfuerzo de todas y todos, lograremos que este crecimiento se transforme también en bienestar social. Y, para complementar el turismo y las inversiones con buenos servicios médicos que los propios inversionistas y los propios nayaritas demandan, en el Hospital de Especialidades Antonio González Guevara del sistema IMSS-Bienestar, ya se está instalando el nuevo tomógrafo de 64 cortes, el primero de su clase en instituciones públicas de nuestro estado.

“Por su precisión milimétrica, permitirá hacer un diagnóstico oportuno y certero de muchas enfermedades: en particular, cánceres y otras patologías que no muestran signos clínicos en etapas tempranas”, declaró Miguel Ángel Navarro Quintero.

De paso afirmó, que este es el Gobierno de la salud no solamente en un sentido físico, sino desde una perspectiva social que entiende al bienestar personal como la base del desarrollo. Tiene toda la razón: cada vida que se salva con las técnicas modernas será una nueva esperanza para las familias de Nayarit.

Sabemos que todos los trabajos que hace este Gobierno tienen dos perspectivas: la de la inclusión social para todas y todos los nayaritas, y la de planeación hacia el futuro.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí