Por Julio Casillas Barajas
ANÁLISIS DEL TEMA
Ya dimos cuenta hace poco que los sorgueros del norte de Nayarit han mantenido un fructífero diálogo con el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero para buscar vías adecuadas no solamente para sus siembras y cosechas sino con el proceso de comercialización, etapa final tan complicada por la existencia de mercados internacionales y la plaga dañina de los “coyotes” o intermediarios. Atendiendo de manera directa a los productores de sorgo del norte del estado, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, refrendó su apoyo firme y buscar las mejores condiciones de comercialización del grano, así, en palabras llanas y directas. Tuvo que visitarlos en repetidas ocasiones para expresarles su ayuda, su solidaridad y afecto para que comercialicen su producto a los mejores precios posibles en el mercado. Igualmente, colaboró para establecer “recibas” propias, equipos como camas bajas, tractocamiones y bazucas, disponiendo de todos los recursos del estado para que ninguno de los coyotes que ha asolado la región se quede sin su castigo.
El propósito es, y lo sabemos: “ya no más coyotes en Nayarit, y cuando un pueblo se organiza, nada lo detiene”.
EL ORGULLO SALE A FLOTE
Por eso no es nada raro que el propio gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, manifieste su orgullo al anunciar el éxito de los productores de sorgo de la región. Se ratifica que, gracias al apoyo del gobierno estatal, se han logrado comercializar miles de toneladas de este valioso cultivo a empresas avícolas y porcinas, generando un buen precio para los agricultores nayaritas.
En efecto, la colaboración entre el gobierno y los productores ha sido fundamental para alcanzar este logro. Los centros de acopio habilitados en el norte del Estado, específicamente en las localidades de Chilapa, El Limón y Quimichis, jugaron un papel clave en el proceso de venta y distribución del sorgo y, en los próximos días, estos centros de acopio quedarán vacíos, demostrando la gran demanda y aceptación que ha tenido el sorgo de Nayarit en el mercado.
NUEVAS OPCIONES COMERCIALES
Es un hecho que luego del éxito obtenido, el gobierno estatal continuará trabajando de la mano con los agricultores para seguir fomentando el desarrollo y crecimiento de este importante sector, buscando nuevas oportunidades comerciales y promoviendo el bienestar de los productores nayaritas. Juntos, hombro con hombro, codo con codo, mirándose de frente y con transparencia, seguirán fructíferos avances así se tenga que chocar contra los “coyotes” y mafias que pululan en el campo amparados (asì suponemos) con cadenas peligrosas y criminales que existen en todo el territorio nacional. Tarea nada fácil y muy riesgosa, pero que se tiene qué hacer.
HONRADEZ EN EL DESTINO DE RECURSOS PROPIOS
Uno de los aciertos, creemos nosotros, es que, con recursos propios del gobierno nayarita, se sigue equipando al campo. Hoy esos ingresos manejados de manera escrupulosa, honesta y transparente, ya se ven reflejados en el sector agrícola, el cual está recibiendo equipamiento para trabajar más y mejor en sus tierras. Para acrecentar el contexto de esta columna, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero informó de la adquisición de 2 bazucas que fueron destinadas a las localidades de Chilapa y El Limón, ubicadas al norte de Nayarit, mismas que agilizaron trabajos en campo, permitiendo que haya un sustancial avance. De esta forma, el ejecutivo estatal beneficia a un motor económico central de Nayarit (el sector campesino) y le da la oportunidad de crecer en sus siembras y en captación monetaria. Enhorabuena.
VEREMOS Y DIREMOS.