La denuncia formal que interpusieron trabajadoras sexuales, por la presunta extorsión de la que venían siendo objeto, sí registra avances positivos y han comenzado las investigaciones para localizar y castigar a quienes pudieran resultar responsables de la comisión de este delito, sin embargo, la práctica de exigir cuotas por dejarlas trabajar continúan, aunque sí han disminuido de forma importante.
Lo anterior fue informado por la activista Mara Rojo, presidenta de Ser Libre A.C., quien reconoció que contrario a lo que creyeron hace algunas semanas, sobre lo efectivo y conveniente de interponer la denuncia ante la Fiscalía General, hoy están convencidas que es el mejor camino.
“Ahorita estamos en la Fiscalía, con la licenciada Lomelí, y nos está apoyando y estamos viendo que sí ha tenido un avance, esperemos que pronto detengan ya a estas personas”, expresó.
Dijo que de acuerdo con la propia autoridad, se ha iniciado con las investigaciones: “Que no pase por alto ninguna injusticia, ningún daño a ninguna mujer, porque la mayoría de estos grupos que quieren vivir de las mujeres no deberían estar en el estado, ni deberíamos dejarnos ninguna de las personas que por que son hombres tienen derecho a vivir de nosotras las mujeres”.
Mara Rojo insistió, que contrario a lo que pudiera pensarse que ocurriría, luego de interponer la denuncia y queja correspondiente, las extorsiones no cesan: “Desgraciadamente siguen todavía, son en menor número pero siguen los casos de extorsión, siguen obligando a que les den una cuota. La denuncia ya está formalizada… igual si hay alguna que haya sido extorsionada o que todavía no nos lo haya dicho pueden acercarse conmigo o con la licenciada Lomelí para exponer e interponer su denuncia”.