La Serpentina | Pancho Sandoval

Carismático, sincero, leal, franco, explosivo a veces, pero siempre solidario con las buenas causas, así fue FRANCISCO JAVIER SANDOVAL BLASCO, a quien despedimos con gran tristeza

0
1085

Víctima de un fulminante ataque al corazón, el día de ayer domingo, murió nuestro amigo y también colega de la información, FRANCISCO JAVIER SANDOVAL BLASCO, Pancho Sandoval, como le decíamos coloquialmente los que lo conocimos y los que además tuvimos camaraderías y confianza con él.

A PANCHO SANDOVAL, lo recuerdo como un hombre franco, directo, explosivo a veces, pero siempre, invariablemente con un enorme corazón a la hora de ser requerido para algún asunto en donde se tenía que auxiliar, o apoyar alguna causa.

Una entrevista que le hizo en su portal, el también buen amigo, Gabriel Orozco Maldonado, mejor conocido como Gabriel Séptimo, por su portal de Séptimo Cantón, me sorprendió la cantidad de trabajos que antes de ser periodista, o dedicarse al periodismos como  el propio PANCHO, lo decía, desempeñó, nuestro amigo hoy fallecido.

Según sus propias palabras, el inicio de su vida laboral fue casi por herencia genética, ya que su abuelo que era masón trabajo con diversos gobernadores como tesorero, o en áreas administrativas, y pues fue la forma en que la PANCHO, empezó también a relacionarse con gente de la administración pública, relacionas que a la postre serían útiles para él.

Pancho relató en esta entrevista parte de su vida personal, dijo que se fueron a vivir a la ciudad de México durante 14 años, en donde su padre estudió Filosofía y Letras, mientras que su mamá, estudiaba medicina, pero luego por un problema de labio  paladar hendido la de su hermano, fue necesario que ella abandonara la carrera, ya casi en el internado, para dedicarse a su rehabilitación.

Luego se regresan a Nayarit, cuando su padre fue invitado por don EMILIO M.GONZÁLEZ, a trabajar en su gobierno.

Estudio en la secundaria federal y luego estuvo en la prepa uno de la UAN, y de ahí estudio en la Unidad académica de derecho.

Dice PANCHO, que él trabajaba desde los 17 años en la oficialía mayor del gobierno del estado, cuando el profesor ALEJANDRO SÁNCHEZ GONZÁLEZ, era el titular, él le dio la primera oportunidad de labora, luego estuvo en el departamento de bienes inmuebles en donde trabajó con un profesor de nombre BALDOMERO, lugar en el que su actividad consistía en llevar sillas, armar templetes, acarrear todo aquello que servía para los eventos públicos y cosas por el estilo, luego fue notificador en el Tribunal Superior de Justicia, y después hubo oportunidad de colaborar con VÍCTOR PINEDA DÁVILA, durante 6 años en el congreso del estado, primero trabajó directamente con él,-con VÍCTOR PINEDA, pero también estuvo en otras áreas, luego hubo oportunidad de trabajar con don JOSÉ FÉLIX TORRES HARO, con quien llegó a ser su secretario particular, ahí hubo oportunidad de estar en el área de asesores, y cuando don FÉLIX TORRES, decide buscar la presidencia municipal de Tepic, lo invitó a trabajar, primero estuvo en el DIF MUNICIPAL, luego estuvo en el gabinete de don FÉLIX, en la dirección jurídica.

Posteriormente don TINO AVILA, llega a la presidencia, y ahí PANCHO volvió a trabajar en la dirección jurídica.

Con la presidenta MARÍA EUGENIA JIMÉNEZ, PANCHO SANDOVAL, volvió a incorporarse, con ella fue secretario del ayuntamiento de Tepic por espacio de algunos meses, cargo al cual renunció por cuestiones de salud.

Para el diciembre de ese año en el que todavía doña MARÍA EUGENIA, era la alcaldesa, PANCHO, andaba buscando trabajo, y fue la que entonces era la procuraduría general de justicia, en donde estaba como procurador, el señor JORGE BAÑUELOS, quien le ofreció la visitaduría, donde su trabajo, consistía en supervisar que los trabajadores de la procuraduría, peritos y ministerios públicos, hicieran bien su trabajo.

Luego de un año y medio de ocupar la visitaduría, a PANCHO le dan el nombramiento de contralor interno.

En esa administración del gobierno del contador ANTONIO ECHEVARRÍA DOMÍNGUEZ, en el último año, le ofrecen la dirección de la policía judicial del estado, y PANCHO, aceptó el cargo.

Luego sale de ahí, y se va a trabajar en la zona de Bahía de Banderas, estuvo asesorando a extranjeros a exigir sus derechos, ya que en ese tiempo, la inversión no era tan laxa, como lo es hoy.

Así que de ahí PANCHO, deja ese trabajo y con el exgobernador NEY, empezó con las redes sociales, actividad que le gustó y le siguió con esa chamba, de tal manera que PANCHO, hasta su fallecimiento, junto con otras personas, tenía y existe esa empresa de información.

Conformó una red de medios de comunicación llamada Contra peso, y que de acuerdo a PANCHO SANDOVAL, se ha convertido en un medio que pesa en la opinión pública.

A PANCHO, siempre le gustó la investigación, gusto que llevó a su trabajo como periodista, en donde el investigar asuntos que hicieron impacto, era parte de su trabajo de informador.

Descanse en paz mi amigo FRANCISCO SANDOVAL BLASCO, esta despedida es en gratitud a su amistad siempre sincera, leal y franca, a su esposa, hermanos, e hijos, nuestra solidaridad y decirles que PANCHO, ha dejado mucha huella en el ánimo de quienes lo conocimos..hasta mañana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí