7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritModifican en Protección Civil el manejo de enjambres de abejas

Modifican en Protección Civil el manejo de enjambres de abejas

Fecha:

spot_imgspot_img

Reciben capacitación y asesoría de las asociaciones de apicultores para poder manejar de la mejor manera, reubicarlas, no matarlas, explica el director municipal de Protección Civil

Desmiente la Dirección de Protección Civil en el municipio Tepic que exista omisión alguna al momento de atacar o atender los reportes ciudadanos sobre enjambres o colmenas de abejas, que se pudieran originar en los distintos puntos de la ciudad, lo que ocurre -o ha cambiado- precisó su titular, Norberto Mondragón Palomares, es la manera de atacarlos, es decir, ahora la prioridad es mantener a este tipo de fauna con vida por lo benéficas que son para el medio ambiente.   

“Propiamente Protección Civil sí se encarga de la atención de este tipo de fauna, pero es muy importante conocer también la ley que rige  su  manejo…hemos estado en contacto con asociaciones de apicultores de aquí de Tepic y de todo el estado que nos están dando asesoría y nos dan el apoyo también del manejo de estos animales, qué hacer, qué no hacer y cómo hacerlo.  Es también importante y responsabilidad de la sociedad, de que estos animales no hacen nada si nosotros no los provocamos. Hay veces que están en zonas que son de libre tránsito o de afluencia masiva, entonces es ahí donde  estamos recibiendo la capacitación y asesoría y el apoyo de estas asociaciones para poder manejar de la mejor manera, reubicarlas, no matarlas”.

Mondragón Palomares insistió en que se trata de  generar conciencia de manera conjunta entre autoridades y sociedad en general: “Recordar que estas abejas sólo están de paso, nos explicaban los apicultores que hay enjambres que van de paso, están en alguna colonia lejana, viajan por temas de su actividad y muchas de las veces se paran a descansar, puede ser una hora, dos horas, puede ser hasta un día a dos, pero regularmente seguirán su camino y no van hacer ningún daño. Lo que hay que hacer ahí es pues no tiene caso reubicarlas porque no están colonizadas, ahí simplemente están descansando y la recomendación es alejarse de ellas, no molestarlas y eso evitará algún percance con la ciudadanía”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí