Muy devaluado el Día del Padre

En años anteriores y en la víspera del Día del Padre, los comerciantes en pequeño de la CNOP se instalaban en zonas exclusivas y destinadas por los ayuntamientos para los vendedores ambulantes: “Pero ante la falta de clientes no logramos ni recuperar la inversión”, se lamenta el líder Francisco Valle Miramontes

0
779

“En nada se pueden comparar las ventas que se realizan antes durante y después del 10 de mayo, Día de la Madre, con lo poco que vendemos los comerciantes ambulantes durante el festejo del Día del Padre, en esta fecha las ventas no nos favorecen”, declaró Francisco Valle Miramontes, dirigente de la organización de comerciantes en pequeño agremiados a la CNOP. 

Explicó que de acuerdo a estadísticas los ciudadanos nayaritas hacen la entrega de más regalos a las madres que a los padres: “El Día del Padre es un día muy padre, pero nada más. Yo creo que cada quien tiene un concepto muy particular de su padre, pero los ciudadanos nayaritas en esta fecha hacen muy pocos regalos a los hombres que nos dieron la vida y nosotros respetamos”.

Francisco Valle Miramontes comentó también que los comerciantes que él representa, en esta ocasión estarán ofreciendo sus mercancías en los tianguis que semana a semana se instalan en diferentes colonias y fraccionamientos de la ciudad.
Puntualizó que en años anteriores y en vísperas de los festejos del Día del Padre los comerciantes en pequeño de la CNOP se instalaron en zonas exclusivas y destinadas por los ayuntamientos para los vendedores ambulantes: “Pero ante la falta de clientes no logramos recuperar ni la inversión, por eso en este Día del Padre será un domingo familiar y en los tianguis siempre estaremos listos para ofrecerles diversos regalos para los jefes de familia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí