Por Oscar Verdín Camacho
En los meses recientes, diversas instancias de los gobiernos federal, estatal y municipal han estado informando de los trabajos que realizan como medidas de prevención frente a la inminente llegada de las lluvias.
El desazolve de ríos, especialmente en las partes bajas, se ha vuelto crucial para disminuir el riesgo de desbordamientos, aunque en los últimos años en Nayarit se han presentado ciclones que simplemente superan las tareas de prevención.
De cualquier forma, es importante que se continúe con los trabajos para proteger a las poblaciones en mayor riesgo, principalmente en la zona costera del estado.
Ahora, la tarea debería ir acompañada de una mayor conciencia social; es decir, sería importante que se exigiera a las personas –dado que por voluntad propia muchas veces no se hará- que cuando menos tengan participación manteniendo limpio el frente de sus casas o no arrojando basura en cualquier parte.
Tener limpias las calles no sólo genera un mejor ambiente, saludable, sino que también se impide que esa basura tape las alcantarillas o llegue a los ríos y mares, provocando más contaminación.
* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com