El precio del agave nayarita sufrió un considerable desplome; de rondar los 30 pesos por kilogramo, en estos momentos las empresas tequileras lo pagan en menos de 14 pesos, informó Óscar Aurelio Rodríguez Arellano, productor en Santa María del Oro.
Refirió que actualmente las empresas tequileras no quieren comprar el agave local, una situación que consolida que el precio del producto continúe en caída libre.
Dice que a pesar de que creció el mercado tequilero, el consumo de tequila en México y otros países se mantiene estancado, lo que provoca un proceso de producción de tequila lento o nulo.
Aseveró que bajo estas circunstancias los más afectados son los productores de agave en Nayarit: “Porque si las empresas tequileras necesitan agave para procesar tequila comprarán el que esté más cercano a ellos y no el agave que se encuentra en tierras nayaritas”.
En la entidad hay cientos de productores de agave que no han logrado vender su producto que se encuentra aún en el campo: “Hay gente que tiene una fuerte inversión en los campos de cultivo y así como van las cosa, llegará el momento en que las empresas tequileras ni regalado se llevarán el agave que hay aquí ”.
Puntualizó finalmente, que uno de los graves problemas de los agaveros es que de este producto solamente se puede convertir en tequila: “El agave o es tequila o es tequila, del agave no se puede sacar otra cosa que no sea tequila y si las empresas tequileras no compran el agave, los productores perderán miles de pesos”.