Puerto Vallarta está experimentando, desde hace algunos años, la falta de mano de obra, por dos razones básicas: la gente ya no quiere trabajar por bajos salarios y la segunda es que descubrieron los beneficios de emplearse en pandemia.
HE VISTO…
Por eso, no es raro ver que se solicitan ama de llaves, lava platos, alberquero, toallero, etcétera. Bueno, hay hasta carencia de choferes, acabo de ver un letrero que lleva días colgando en un portón de “Materiales Domínguez”.
Y es que los trabajos duros, ya están pasando de moda, cuando menos, en Puerto Vallarta. Y más aún si están “malpagados”.
PA’ QUE SEPAN, DIJO PIOLO
Desde que llegó la presente administración, se acabaron las “bajas temporadas”, a grado tal que no había trabajo, que de eso mucho sabemos en este destino de playa.
Bastaba con ver que año con año se iban a empeñar artículos, principalmente para comer. Hoy ya no ocurre eso, precisamente por la sobre oferta de empleo qué hay.
LA PRIORIDAD…
La seguridad pública tuvo que ser, por fuerza de necesidad, algo prioritario en Puerto Vallarta. Hay que recordar que todos, pero absolutamente todos vivimos directa o indirectamente del turismo.
Es por lo anterior que no podemos vivir en una ciudad violenta o insegura, como muchas otras regiones del país, entre otros Zacatecas, Guanajuato, Coahuila o el estado de Colima.
LA EXPERIENCIA DE OTROS
Desde hace muchos meses se viene experimentando la inseguridad en Cancún o la Riviera Maya, para acabar más pronto. Aquí, en Vallarta, por supuesto se ha experimentado la inseguridad, pero nunca en los niveles de violencia que hemos experimentado en otras latitudes.
SE RESPIRA TRANQUILIDAD
Aquí se experimenta paz, tranquilidad y armonía, hasta cierto punto y eso se debe gracias a qué hay un exceso de patrullas y de policías que dan seguridad en la región.
EL ESFUERZO
Espero que el evento de la puesta en marcha de tantas patrullas no haya pasado desapercibido. En gran medida fue por la preocupación del profe Luis Alberto Michel Rodríguez, alcalde de Puerto Vallarta.
El tema de temas es que se han invertido millones no de pesos, de dólares y el empuje se lo está dando la infraestructura, pues se ven construcciones por todos lados.
CARÍSIMO TODO
Ayer me di una vuelta por Volcanes y los terrenos no bajan de 900 mil o un millón y medio de pesos, que eran lotes que no agarraban ni regalados. Pues en esa misma colonia vi un departamento en dólares, equivalente a millón y medio de pesos, pagando una cuota de mantenimiento de mil quinientos pesos. Ya me iba para atrás, de lo caro que está todo en ese rumbo de la ciudad.
VALLARTA DE MODA
Por lo mismo que Puerto Vallarta está de moda, en estos momentos las rentas están por los cielos. Pero de eso, ya hablaremos, porque merece un capítulo aparte.