El programa Playas Limpias que impulsan de manera conjunta los tres niveles de gobierno, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, prestadores de servicios y vendedores ambulantes, realizó trabajos este miércoles en Las Islitas.
El secretario de Desarrollo Sustentable del gobierno estatal, César Octavio Lara Fonseca, celebró los resultados del esfuerzo: “Más que cantidades y cifras, la verdad que el resultado más importante es justamente la participación de la sociedad, el entender que nuestras playas forman parte de este patrimonio y es lo que da valor a los visitantes. Vamos a tratar de limpiar todo el estado, y vamos por invitaciones, hoy estuvimos en San Blas y mañana estaremos donde la ciudadanía nos invite”.
Asimismo, consideró que se necesita tener playas limpias porque son la carta de presentación, es lo que el turista viene a disfrutar y es necesario hacer un llamado a la conciencia, sobre el uso de plásticos y otros materiales contaminantes que se dejan de forma indiscriminada en las playas.
Hay que preguntarnos, insistió Lara Fonseca, si acaso es necesario el uso de popotes, envases de plástico en general y especialmente en las playas: “La verdad es que no, la verdad es que vamos a disfrutar la playa, vamos a disfrutar de nuestra gente, disfrutar del entorno y si alguien toma la decisión de llevar un envase de refresco, retirémonos con él, si lo dejamos en la playa difícilmente va a encontrar la ruta para su reciclaje”.
En la intervención a la playa Las Islitas participó también la delegación estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y personal del Ayuntamiento de San Blas.