La onda tropical número 7 se aproxima a las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, y se espera que se asocie con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico. Estos sistemas climáticos traerán consigo chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en diversas regiones del territorio nacional, especialmente en el sur, centro y occidente. Se pronostican lluvias puntuales intensas para el día jueves en el estado de Guerrero.
En Nayarit, estos fenómenos meteorológicos generarán diversas condiciones climáticas durante los próximos días, según revela el Sistema Meteorológico Nacional.
Para las próximas 48 horas se esperan intervalos de chubascos con acumulaciones de 5 a 25 mm, acompañados de vientos con ráfagas que podrían alcanzar velocidades de 60 a 80 km/h, lo que podría ocasionar tolvaneras. Además, se registrarán temperaturas máximas que oscilarán entre los 40 y 45 °C.
El 27 de junio, se mantendrán los intervalos de chubascos con acumulaciones de 5 a 25 mm en el estado, junto con vientos racheados de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras. Las temperaturas máximas se mantendrán altas, oscilando entre los 40 y 45 °C, lo que exige tomar precauciones adicionales para evitar golpes de calor.
Para el miércoles 28, se prevén nuevamente intervalos de chubascos con acumulaciones entre 5 y 25 mm, vientos con ráfagas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. Aunque las condiciones podrían ser menos severas que en días anteriores, es importante seguir las recomendaciones de las autoridades locales y mantenerse informado sobre los cambios en el pronóstico.
El jueves 29, se espera que continúen los intervalos de chubascos en la región, acompañados de lluvias puntuales fuertes con acumulaciones de 25 a 50 mm. Además, persistirán los vientos con ráfagas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. Las temperaturas máximas serán ligeramente más moderadas, oscilando entre los 35 y 40 °C.
Ante este pronóstico climatológico, se recomienda a la población de Nayarit estar preparada y tomar las precauciones necesarias. Se sugiere evitar salir de casa durante las horas de mayor radiación solar, mantenerse hidratado, protegerse del sol utilizando sombreros, lentes y bloqueador solar, y resguardarse en lugares frescos y bien ventilados. Asimismo, es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales de comunicación y seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de alguna situación de emergencia.
Las autoridades meteorológicas continúan monitoreando de cerca la evolución de la onda tropical y la zona de baja presión, y se insta a la población a mantenerse atenta a los boletines y avisos oficiales. Con precaución y solidaridad, se espera superar estos retos climáticos y proteger la seguridad y bienestar de todos los habitantes del estado.