Por Julio Casillas Barajas
ESFORZADOS Y COMPROMETIDOS
Nos satisface plenamente que, dentro del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero decidiera honrar el trabajo que realizan diariamente los combatientes que se enfrentan al fuego para salvaguardar los recursos naturales de Nayarit. En efecto, en su representación, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García les entregó un reconocimiento a estos esforzados trabajadores por la importante labor que realizan. Fue un evento emotivo e incluyente, porque fueron felicitados los ejércitos de la CONAFOR, COFONAY, Secretaría de Desarrollo Sustentable, SEDENA, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, CONANP, COCyTEN, SEMARNAT, PROFEPA, PROEPAOT, UAN, Protección Ciudadana y Bomberos del Estado, así como del Gobierno de Tepic en nombre de todos los demás. Aquí, la secretaria general de Gobierno destacó la importancia de los servidores que en la pasada temporada de incendios forestales (que fueron 129 afectando una superficie de más de 75 mil hectáreas, principalmente en los municipios de Del Nayar, La Yesca, Ixtlán del Río, Jala, Santa María del Oro y Tepic), realizaron una destacada y meritoria labor, exponiendo su vida. Por ello, el gobernador Miguel Ángel Navarro les patentizó la admiración del pueblo nayarita sumándose el cariño de la sociedad en su conjunto.
TIEMPO DE OBRAS FIRMES, SIN PAUSA
En Nayarit, el gobierno estatal no detiene su agenda de obras y acciones en los 20 municipios, resolviendo asuntos que plantea la sociedad y demandan las familias. Por ejemplo, está la reconstrucción de la clínica de Río Viejo, municipio de Tecuala, que será operada por el modelo IMSS-Bienestar para dar atención gratuita a todos los habitantes de esta comunidad. Al respecto, el mandatario nayarita, dijo: “Cuando lo que teníamos cae por la corrupción y la indolencia, debemos reconstruirlo con tenacidad y voluntad de hacer justicia social. Lo tenemos que hacer”.
Por otra parte, dio a conocer el doctor Navarro Quintero que hace más de 40 años que no se llevaba a cabo ningún desazolve en la zona de Coamiles y Pozo de Ibarra, y ahora se hace justicia en la planicie costera. Así es, en estos lugares y en Quimichis, Milpas Viejas, El Bejuco y los cauces de los ríos Acaponeta y San Pedro, se actúa de manera responsable por parte del gobierno nayarita para prevenir y mitigar los riesgos que trae consigo la temporada de aguas. Para ello, cinco retroexcavadoras, operadas por la Secretaría de Infraestructura con el apoyo de la Armada de México, trabajan a toda velocidad aguas arriba para proteger la vida y el patrimonio de las y los nayaritas.
Y no puede olvidarse, amigas y amigos, el necesario puente de la calle Querétaro, vía ubicada en el municipio de Tepic, Como sabemos, anteriormente se carecía de un puente seguro y en condiciones dignas para la ciudadanía, pero ahora tenemos uno renovado estrenando estructura gracias a la gestión del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.
Esta obra, así como muchas otras, son construidas gracias a una administración eficiente y responsable, con recursos de las y los nayaritas, y son símbolos permanentes de unidad y solidaridad entre todos los ciudadanos.
Eso debe darnos gusto, porque el dinero del pueblo está en buenas manos y se administra con responsabilidad, honestidad y transparencia, dándose decisiones certeras para llevar esos efectivos a las obras públicas más necesarias y oportunas.