Arranca campaña de reforestación

El secretario de Desarrollo Sustentable en el estado de Nayarit, Cesar Octavio Lara Fonseca, declaró que a petición del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, durante los próximos días se reforestarán las zonas afectadas por los incendios

0
675

En el marco del Día del Árbol en México, la mañana de ayer jueves personal de la Comisión Forestal de Nayarit, de la Comisión Nacional Forestal, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, de Protección Ciudadana y Bomberos, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y Ordenamiento Territorial, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de la  Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, plantaron en el paraje conocido como Las  Palomas que se localiza en la parte alta del cerro de San Juan, alrededor de 400 árboles de las especies de Palo Cuate y Cedro Blanco.

Durante estos trabajos de reforestación, el secretario de Desarrollo Sustentable en el estado de Nayarit, Cesar Octavio Lara Fonseca, declaró que a petición del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, durante los próximos días se reforestarán las zonas afectadas por los incendios en los municipios de la Yesca, Santa María del Oro y Tepic.

Destacó que para lograrlo es necesario contar con la participación de la sociedad nayarita y explicó que en la página oficial de la Secretaría de Desarrollo Sustentable se han publicado los datos y requisitos a cubrir por parte de las personas que deseen integrarse a las labores de reforestación en los municipios afectados por los incendios.

Explicó que pueden integrarse a las labores de reforestación  hombres, mujeres, jóvenes, personas de la tercera edad y ciudadanos con alguna discapacidad, lo mismo que familias enteras y trabajadores de las diferentes empresas que operan en el estado.

Agregó que para lograrlo sólo tienen que registrarse en la Secretaría de Desarrollo Sustentable: “Existen zonas destinadas para que personas con alguna discapacidad puedan sembrar un árbol, lo mismo para personas mayores, para los jóvenes que pueden llegar hasta la parte alta y ser parte de la reforestación del cerro de San Juan”.

Finalmente Cesar Octavio Lara Fonseca comentó que gracias a la actual temporada de lluvias hoy en día se pueden apreciar en el cerro de San Juan pequeñas capas de vegetación que han empezado a desarrollarse y con ello se evitan posibles deslaves que afectarían las zonas bajas del bosque.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí