Por Julio Casillas Barajas
PRECISIONES DEL MANDATARIO NAYARITA
Nuevamente se ve la solidaridad y el respaldo de las y los Gobernadores de la Cuarta Transformación a favor de la separación de poderes como principio básico de nuestra Constitución y en apoyo directo al Presidente de la República.
Así lo hizo saber el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien se suma a la lucha del Ejecutivo Federal en pro de un mejor país.
El doctor Navarro escribió en sus redes sociales: “Las y los Gobernadores de la Cuarta Transformación estamos a favor de la separación de poderes como principio básico de nuestra Constitución. Apoyamos al señor Presidente de la República en esta lucha”.
QUE LOS MINISTROS LOS DESIGNE EL PUEBLO
A nivel nacional, los gobernadores morenistas arrecian sus críticas contra la SCJN y anuncian que apoyarán la entrega de libros de texto.
“Los niños de todo México podrán contar con el material didáctico elaborado por la Secretaría de Educación Pública en tiempo y forma”, manifiestan.
De hecho, varios estados ya obtuvieron un amparo para no entregar los materiales en las escuelas, pero los mandatarios estatales pertenecientes a la 4T aseguraron que dan su total respaldo a los nuevos libros de texto gratuitos en el regreso a clases para el ciclo escolar 2023-2024 aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación indique lo contrario.
La verdad es que existen algunas entidades como el Estado de México y Chihuahua que lograron obtener un amparo para frenar la entrega de los materiales, pero para los gobernadores morenistas no hay ningún pretexto para que los menores de edad comiencen el año de forma adecuada.
EL COMUNICADO CONJUNTO
Por medio de un comunicado, declararon que la Suprema Corte está decidida en frenar la distribución de las herramientas de estudio de niños y niñas de educación básica, por lo que respaldan totalmente el proyecto de la SEP y del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Resaltan que en la SCJN “hay servidores de grupos de interés y facciones conservadoras” y no del pueblo de México.
“Eso queda claro al impedir la distribución de los Nuevos Libros de Texto Gratuito en algunos estados, al proteger a evasores fiscales y, en lo que es un máximo absurdo, al pretender fallidamente, destituir al propio presidente de la República”.
Los gobernadores morenistas reiteraron su respaldo al material de la SEP y subrayan que ya es tiempo que los ministros sean elegidos por voto popular, todo ello ante las “trabas” que ha interpuesto la SCJN y no están de acuerdo con que la educación de millones de menores sea frustrada en el intento de la oposición de retener los libros.
Además, exhortaron a los mexicanos a exigir que cada uno de los miembros de la Suprema Corte en un futuro puedan ser elegidos por medio del voto de la gente y no por designación como se efectúa normalmente.
VOTO LIBRE Y UNIVERSAL PARA SACAR MINISTROS
“Nos pronunciamos porque los integrantes de la SCJN sean electos, no ya a través de componendas partidistas y favores presidenciales a unos cuantos, sino a través de voto universal, libre, directo y secreto del pueblo de México, tal y como sucede con los poderes Ejecutivo y Legislativo”, detallan en su comunicado.
Apuntan que la decisión de otorgar amparos violenta directamente los artículos 1, 2 y 4 de la Constitución Mexicana y a la Ley Estatal de Educación que obliga a los gobiernos locales a entregar en tiempo y forma los materiales que usarán los niños de primaria.
VEREMOS Y DIREMOS.