Reconoce la diputada local por Morena, Myrna María Encinas García, que ni San Blas, ni ningún otro municipio, están preparados en cuestión de infraestructura para evitar los efectos de un huracán, ya que en su mayoría, caso muy particular el de San Blas apenas si cuentan con viviendas y servicios públicos básicos. No obstante indicó se tiene la experiencia para hacer frente a este tipo de fenómeno meteorológicos que por cierto su mayor riesgo e impacto es justamente en el mes de octubre.
“Una de las ventajas que podría decir yo y que tenemos es la experiencia, sabemos cómo actuar por lo normal, resguardar todo, recoger todo lo que se pueda, lo que es la documentación, salirte de las zonas pegadas a la costa, en fin, protección civil del estado es el que nos hace fuertes a los municipios porque siempre ha estado al pendiente, tenemos una gran ventaja, tenemos a la zona naval a la mano entonces la verdad no queremos que nunca haya un huracán, ya que se generan muchas pérdidas económicas, entre otros problemas”.
La parlamentaria de Morena, aceptó que todo huracán representa temor: “La verdad que si dan miedito, pero no debemos de acobardarnos sino todo lo contrario. En estos momentos San Blas cuenta con una gran ventaja en cuanto a salidas de emergencia se refiere y de la que se adolece gran parte de la zona norte del estado.
“Ya tenemos más salidas, tenemos la autopista que es una vía más rápida que conecta al municipio de Tepic muy, muy rápido donde estés, entonces si tenemos podrían decir una ventaja, en ese tema que no estamos tan mal a comparación de los hermanos del norte por el tema de los ríos que ahí entran las inundaciones, acá los golpes más fuertes que hace el huracán o que han hecho porque me han tocado, es el aire que levanta el agua del mar y el aire arrasa con todo; espero que a nadie les pase o les pegue un huracán que durante el mes de octubre que se presentan los más agresivos”.