La nómina de pensionados cuesta al gobierno estatal 114 millones de pesos mensuales, de los cuales 95 millones de pesos son aportados por la administración estatal y el resto surge del fondo de pensiones.
Sobre el tema, el secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas explicó: “Hemos estado operando el fondo de pensiones tal cual, es decir, se retiene lo que le corresponde al trabajador, se aporta lo que corresponde al patrón eso implica más o menos 33 millones de pesos mensuales que se depositan todavía al fondo de pensiones, el estado le pone el complemento, porque en realidad hoy en día la nómina de pensionados le cuesta al gobierno del estado 114 millones de pesos mensuales. Entonces imagínense, el estado le pone entre la aportación ordinaria y la extraordinaria alrededor de 95 millones de pesos, eso es lo que el estado pone mensuales de los 114 millones que se pagan mes con mes”.
Sin embargo, Julio César López Ruelas aseveró, que por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, los más de cinco mil pensionados del gobierno del estado y del magisterio tienen asegurado el pago de sus pensiones: “Tal y como lo lograron al momento de su jubilación”.