Luego de más de una década de representar a los peatones un verdadero estorbo, pues su ubicación en banquetas dejó de tener una utilidad publicitaria con motivo del bicentenario y centenario del inicio de la Guerra de Independencia y Revolución Mexicana, respectivamente, celebrado en 2010; el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comenzó a retirar estructuras metálicas de su propiedad y con ello garantizar una movilidad fluida.
Lo anterior fue informado por el director del Centro INAH Nayarit, Othón Yaroslav Quiroga García, quien precisó que ya suman más de diez las estructuras retiradas y que han sido depositadas de manera temporal en las bodegas de la institución y que serán reutilizadas en algunos proyectos: “Algunos ya están destinados para colocarse en la zona arqueológica de Los Toriles, serán de gran ayuda y apoyo puesto que habrá nueva señalética, algunos otros se van a colocar posiblemente en un nuevo proyecto en la Contaduría de San Blas”
Precisó además que estas estructuras metálicas estarán a disposición de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic, quienes en algún momento se mostraron interesados y pudieran utilizarlas para algún otro proyecto de señalética, sobre todo en espacios públicos abiertos, amplios, donde no obstruyan el paso al peatón.