El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció importantes avances en la construcción del Tren Maya, uno de los proyectos de infraestructura más emblemáticos de su administración. A través de sus redes sociales, el mandatario informó sobre la significativa expansión de la vía férrea y el desarrollo de obras complementarias en diversas regiones del país.
El presidente López Obrador destacó que hasta la fecha se han colocado alrededor de 859 kilómetros de vía férrea para el Tren Maya, que conectará Palenque, Chiapas, con Cancún, Quintana Roo, incluyendo el tramo de doble vía electrificada de Mérida, Yucatán. Este logro representa un paso importante hacia la concreción de un proyecto que promete impulsar el turismo y el desarrollo económico en la región sureste de México.
El proyecto del Tren Maya abarca un total de mil 554 kilómetros, cruzando los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. El presidente detalló que, como parte de las obras complementarias, se han construido 234 puentes vehiculares, mil 401 pasos generales bajo la vía férrea, 673 pasos de fauna y 53 puentes en zonas bajas, ríos y arroyos. Estas infraestructuras son esenciales para garantizar la seguridad y la preservación del medio ambiente en las áreas circundantes al Tren Maya.
Al concluir su gira de supervisión del proyecto, el jefe del Ejecutivo anunció que regresará en 15 días para revisar los avances del Tren Maya desde Cancún, Quintana Roo, hasta Escárcega, Campeche. Reiterando su compromiso, el presidente López Obrador afirmó que la inauguración de esta magna obra está programada para diciembre de este año, marcando un hito en el desarrollo del sureste mexicano.
En una publicación en sus redes sociales, el presidente compartió un emocionante video de un sobrevuelo en la zona arqueológica de Uxmal, la cual forma parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), implementado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Este programa busca preservar y promover el patrimonio histórico y cultural de México, destacando la importancia de la riqueza cultural de la región en la que se desarrolla el Tren Maya.
El avance en la construcción del Tren Maya refleja el compromiso del gobierno mexicano con el desarrollo regional y el fortalecimiento de la industria turística en el sureste del país, lo que se espera tenga un impacto positivo en la economía y la calidad de vida de las comunidades locales. Con la fecha de inauguración cada vez más cercana, las expectativas para este proyecto ferroviario de gran envergadura siguen creciendo.