Por Heriberto Murrieta
La Suprema Corte de Justicia de la Nación tardará entre 3 y 6 meses para resolver si la Monumental Plaza México reabre sus puertas o permanece cerrada. Esto quiere decir que en marzo, a más tardar, se sabrá qué sucede con el embudo metropolitano.
Así me lo informó Raúl Pérez Johnston, abogado de Tauromaquia Mexicana. En caso de que la resolución sea mantener el coso inhabilitado, de todas maneras la empresa podría seguir impugnando el amparo, mal fundamentado, que promovió hace unos meses la asociación Justicia Justa.
Se ha cumplido un año y medio de la última corrida escenificada en la catedral del toreo en el Continente Americano. Y aunque se han registrado muy buenas entradas en distintos cosos del país, no se puede negar que el cierre de La México afecta el desarrollo de la tauromaquia.
La prohibición imperante es un atentado contra la libertad, una medida liberticida, intolerante y antidemocrática. Lejos de querer terminar con nuestras tradiciones, deberíamos fomentarlas.
Superioridad
Aunque el clásico regio se antojaba parejo, a fin de cuentas resultó totalmente cargado a favor de los Tigres, que acabaron goleando por tres a cero a su acérrimo rival.
El Monterrey se complicó la vida solo. Regaló un penalti al arriesgar en zona de seguridad y más tarde, cuando el duelo ya estaba sentenciado pero restaban todavía 20 minutos en el cronómetro, se desdibujó completamente y acabó por desaparecer, sin representar ningún tipo de escollo para los dirigidos por Robert Dante Siboldi.
El uruguayo, dicho sea de paso, le ganó la partida en toda la línea a Fernando Ortiz, el timonel de la oncena blanquiazul.
