Dos cocodrilos han sido capturados durante el temporal de lluvias

En lo que va del año no se han tenidos reportes sobre agresiones de cocodrilos hacia pescadores de la zona de San Blas donde se presentan con mayor frecuencia, precisó Héctor Pedro Núñez Bueno, director general de Protección Ciudadana y Bomberos del estado

0
348

El rescate y reubicación de cocodrilos durante el temporal de lluvias, se convierte en una constante por lo que de alguna manera deja de sorprender el hallazgo que se tiene de estos ejemplares de aspecto salvaje, sostuvo Héctor Pedro Núñez Bueno, director general de Protección Ciudadana y Bomberos del estado, al tiempo de confirmar que en lo que va de la presente temporada ya suman dos casos, el primero en la zona de Pantanal y que fuera reubicado en el puerto de San Blas y un segundo localizado también en una zona específica de San Blas, quedando ambos reptiles reubicados en su hábitat natural.

A manera de prevención, el funcionario estatal precisó qué se debe hacer cuando se tiene un avistamiento de algún cocodrilo: “Lo primero que no hay que hacer es interactuar con ellos, o sea no interactuar, dar aviso inmediatamente al 911 para que acuda la autoridad competente ya sea estatal o municipal que se encuentre como oficial correspondiente dar la atención oportuna, la autoridad tiene que capturarlo y una vez que los capture ponerlo nuevamente en su hábitat natural o inclusive dejárselo a biólogo especial precisamente para que pueda hacer la revisión correspondiente”.

Núñez Bueno precisó que en lo que va del año no se han tenido reportes sobre agresiones de cocodrilos hacia pescadores de las zonas de San Blas donde se presentan con mayor frecuencia: “Afortunadamente no hemos tenidos reportes de esa naturaleza y bueno eso se debe precisamente a las prevenciones que hacemos constantemente donde alertamos a la ciudadanía a no interactuar y sobre todo bueno pues no tratar de capturarlos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí