Por Fernando y Misael Ulloa
Después de que el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero girara instrucciones para rescatar y proteger a las personas que viven en situación de calle, antes de que el huracán Lidia impactara tierras nayaritas, la secretaria de Bienestar e Igualdad Sustantiva en Nayarit, Dora Cecilia Espinosa González, dio a conocer que para lograr ubicarlas y llevarlas a lugares seguros se integraron brigadas de búsqueda.
Explicó que las acciones de rescate las realizaron en coordinación con las corporaciones policiacas, pues dijo, que ante la proximidad del huracán Lidia era necesario agilizar las labores de ubicación y rescate.
Aseveró que en la mayoría de los casos, las personas en situación de calle que deambulan por la vía pública, son originarios de otros estados de la república mexicana.
Sin embargo, especificó que en otros casos, las personas que caminan sin rumbo fijo por la vía pública, tienen familiares, pero éstos no se hacen cargo de ellos.
Dora Cecilia Espinosa González, explicó que en lo que va del gobierno de Miguel Ángel Navarro Quintero se han logrado registrar a un total de 13 mil personas que por diversas razones acudieron a la Secretaria de Bienestar Social para solicitar diversos apoyos: “Tenemos un padrón el cual estamos trabajando en una plataforma y hasta el día de hoy llevamos un registro de 13 mil personas registradas y todas ellas se les dio algún tipo de apoyo”.