Busca la UAN en la federación recursos para fin de año

La rectora Norma Liliana Galván Meza reconoció que la Universidad Autónoma de Nayarit sigue en crisis, la cual dijo difícilmente podría solucionarse de un año para otro, ya que persiste la deuda con los terceros institucionales

0
513

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) requiere de 300 millones de pesos para el pago de aguinaldos y las cuatro últimas quincenas del año, un recurso que no se tiene y ya se gestiona ante la federación, así lo informó Norma Liliana Galván Meza, rectora de la máxima casa de estudios.

“Estamos trabajando para ello, acabo de tener una reunión el viernes pasado de junta de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en donde tuve la oportunidad de ver a la doctora Carmen Rodríguez, de la Secretaría de Educación Pública, ellos han estado comentando que ha habido acercamientos incluso de la propia ANUIES con la Cámara de Diputados para la búsqueda de recursos para las instituciones educativas en el presupuesto 2024, que pueda cubrir de mejor manera las necesidades de esas instituciones educativas, y con la doctora Carmen Enedina platicamos acerca de las posibilidades de cierre de año, se ve complejo dado que es el cierre de una administración federal, sin embargo, hemos estado cumpliendo los compromisos que establecimos en el convenio de apoyo extraordinario y eso es uno de los requisitos principales”.

En este mismo sentido, Galván Meza reconoció que la UAN sigue en crisis, la cual dijo difícilmente podría solucionarse de un año para otro, ya que persiste la deuda con los terceros institucionales, entre ellos el IMSS e INFONAVIT, con quienes se busca reactivar nuevos convenios de pago, los cuales afirma han sido difícil concretar.

“Justamente por lo mismo de que tenemos que operar con el mismo presupuesto, tanto lo ordinario como lo extraordinario y en el caso de INFONAVIT sí hemos tenido acercamientos también desde que llegamos con el delegado del estado para poder establecer, primero una ruta de cómo regularizarnos en el adeudo, pero  también comprometernos hacer los pagos extraordinarios que implica este servicio para nuestros compañeras y compañeros, así lo hemos hecho, hemos pagado los bimestres de manera puntual y estamos también viendo la ruta para hacer lo propio con un posible convenio”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí