Por Doreida Zúñiga
El 26 de octubre es oficialmente el Día de la Danza en el municipio de Tepic y para festejarlo se realizarán una serie de presentaciones dancísticas en diversos puntos de la ciudad, este será el segundo festival a celebrarse en la capital nayarita.
Para esto se ha diseñado un programa de tres etapas, del 25 al 27 de octubre, la primera de ellas será dirigida a los pueblos originarios y que se llevará a cabo en la plaza principal de Tepic, mientras que la segunda jornada se va desarrollar en el jardín conocido como De los electricistas ubicado en la colonia Morelos.
“Este jardín se va a vestir de gala para recibir a esta organización, de esta celebración y de este festival con una jornada dedicada a la danza infantil, vamos a recibir grupos de infantes, que nos van a mostrar también esa riqueza cultural a través de la danza, pero la novedad es que son niños”, destacó Sergio Sartiaguín del Consejo Ciudadano para el Fortalecimiento a la Danza, quien organiza este evento.
Además, del consejo ciudadano, este espectacular evento es auspiciado por la Fundación Álica y la asociación civil Nayarit con Visión de Futuro (NAVIFU), dos organizaciones que se han caracterizado por impulsar y difundir la cultura en Nayarit.
“Se hace un esfuerzo muy grande por traer y transmitir cultura que tenemos, con varias danzas y varias presentaciones donde podemos nosotros sentirnos orgullosos porque van a estar los pueblos originarios de Nayarit y que bueno hay que conocerlos porque nuestro presidente de Fundación Álica siempre nos ha dicho que un pueblo sin cultura es un pueblo indefenso”, sentenció Martha Elena Echevarría, directora general de Fundación Álica.
Por su parte, Vladimir Valenzuela, presidente de NAVIFU, expresó su deseo de que la juventud valore este esfuerzo que realizan las distintas organizaciones y fundaciones involucradas en este evento: “Estamos haciendo una alianza de distintas organizaciones y fundaciones que obviamente las alianzas siempre fortalezcan un mayor esfuerzo para poderlo llevar a cabo, lo hacemos con recursos propios, NAVIFU hace su aportación, la Fundación Álica, el Consejo Ciudadano y decirles que para nosotros lo vemos como una inversión a la cultura y esa inversión es que lo jóvenes y los niños lo valoren”.
El Día de la Danza en Nayarit tiene como fecha este 26 de octubre, debido a que es el día en que nació Jaime Buentello, quien, aunque no es nayarita de nacimiento, es un precedente de la danza en el estado.
“En honor a él estamos organizando este festival junto con Fundación Álica y NAVIFU que siempre nos han tomado de la mano para realizar estos proyectos”, destacó Lolis Milán Belmonte del Consejo Ciudadano para el Fortalecimiento a la Danza.
El último día de esta jornada se llevará a cabo en el Jardín a la Madre, en dónde se tendrá un desfile de 14 organizaciones, mostrando cada una de ellas sus montajes. Todas las presentaciones comenzarán a partir de las 16:30 horas.