Este próximo jueves 26 de octubre con sede en el Museo Interactivo de la capital nayarita, se llevará a cabo el primer pre foro mundial de la bicicleta que es coordinado por la Secretaría de Movilidad, el cual contempla en su programa una serie de exposiciones fotográficas, talleres, ponencias y una rodada, detalló Paúl Soriano, integrante de la Secretaría de Movilidad e Imagen Urbana.
Precisó que dentro del primer pre foro mundial de la bicicleta, se darán a conocer algunas de las reglas que deben seguir las personas que utilizan este vehículo como un medio de transporte para su desplazamiento, además de fomentar y educar a la población para que respeten a los ciclistas.
El objetivo es generar un espacio de diálogo referente al tema de la movilidad sustentable a través del uso de la bicicleta; serán expertos los encargados de compartir su experiencia y conocimiento a través de la práctica de la bicicleta y mecánica básica. En dicho escaparate se darán a conocer las estrategias que desde la secretaría se han estado trabajando para fomentar justamente el uso de la movilidad sustentable.
“Es un espacio de ciclo activismo donde se van a discutir las problemáticas de la movilidad sustentable y exactamente nadie nace sabiendo y precisamente vimos la oportunidad de este foro traerlo aquí a Nayarit y será un lugar donde vamos a poder aprender cómo ser un mejor ciclista, como ser un mejor automovilista y poder compartir el espacio para todos. El evento es completamente gratuito la invitación es para todo mundo con un horario de 9:00 a 3:00 de la tarde”.
Por su parte Magnolia García Villalbazo, arquitecto e integrante de la dirección de movilidad e imagen urbana recordó que dicho pre foro es dentro del foro mundial que se estará llevando a cabo en el mes de noviembre en Ciudad de México: “Es la segunda vez que nuestro país es sede de esta foro mundial y bueno este foro es igual un espacio de ciclo activismo para estimular el diálogo y nace a raíz de un evento en Brasil en Porto Alegre, en una rodada que se estaba haciendo, un automóvil atropella a muchas ciclistas, entonces como respuesta para visibilizar al ciclista nacen estos dos importantes escaparates de índole social”.