7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritNiegan ayuntamientos trámites de cambio de identidad

Niegan ayuntamientos trámites de cambio de identidad

Fecha:

spot_imgspot_img

“Hay que recordar que si un registro civil, un funcionario niega el acceso al cambio de identidad de género pues puede ser destituido incluso por esta negación y esta violación de derechos humanos”, dijo Alfredo Ramírez Valdez

Algunos ayuntamientos en el estado se siguen oponiendo en atender la solicitud de cambio de identidad de género a personas trans, por no estar capacitados y por desconocimiento para poder atender a los solicitantes, denunció Alfredo Ramírez Valdez, coordinador estatal de Casa de las Muñecas Tiresias en Nayarit.

Precisó que dentro de las dificultades a las que se han tenido que enfrentar al solicitar dicho trámite es su alto costo, como ocurre muy particularmente en el municipio de Bahía de Banderas, por los que dijo se ha procedido en las instancias pertinentes para ir haciendo ciertas correcciones.

“Pongo el ejemplo de Bahía de Banderas que es uno de los ayuntamientos donde a través de enlaces metimos la denuncia al igual que la Comisión de Derechos Humanos, propiamente porque para empezar el cambio de identidad en gobierno del estado está en mil 300 pesos y en Bahía de Banderas está al doble, cerca de 2 mil 300 pesos, incorporando cobros como ellos lo mencionan, derechos estatales y nosotros sabemos que los municipios pues no están facultados para hacer estos cobros entonces, hemos procedido en contra este municipio para que regularice este costo y este trámite.

“Ayuntamientos como El Nayar, Huajicori, esos ayuntamientos donde tienen principalmente pueblos originarios también hemos procedido a través de la Comisión de Derechos Humanos ya que existe un total desconocimiento y afortunadamente hay personas de la diversidad, personas trans que quieren realizar su cambio de identidad, entonces pues invitar es a esos ayuntamientos a que le entren al tema de capacitación, pero lo que nos llama más la atención es que nosotros ya hemos tenido el acercamiento con los registros civiles de todos los municipios donde les hemos sensibilizado y en esas capacitaciones pues no han comentado dudas o inquietudes que tengan pero ya en la práctica ocurre totalmente lo contrario; en sí son barrera institucionales que nosotros hemos detectado y como organización estamos vigilando que no se niegue este derecho”.

En ese sentido Ramírez Valdez consideró oportuno recordar las consecuencias que tiene el tema de la omisión en la materia: “Hay que recordar que si un registro civil, un funcionario niega el acceso al cambio de identidad de género pues puede ser destituido incluso por esta negación y esta violación de derechos humanos, entonces estamos vigilando todos los municipios a que se dé una atención accesible y por otra parte estamos trabajando en protocolos homologados desde la parte civil para que las personas y los registros civiles tengan la información, cuando también las personas, principalmente persona trans se acerquen hacer este trámite”.

Finalmente, el de la voz recordó que el próximo 27 de noviembre, gobierno del estado y Casa d de las Muñecas Tiresias estarán entregando 40 cambios de identidad de géneros de manera gratuita con lo que sumarán un total de 100 con los que se estará cerrando el año por parte de la dirección de registro civil en Nayarit: “Lo que no están haciendo los municipios en Casa de las Muñecas si lo estamos logrando”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí