7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritBuscan indígenas apoyo de vivienda

Buscan indígenas apoyo de vivienda

Fecha:

spot_imgspot_img

La asociación Wixaritori de Nayarit México pide que se dé respuesta a la solicitud de 53 familias que buscan una vivienda tras ser presuntamente desplazados

Tras un año de larga espera y agotarse la paciencia, indígenas de  los  municipios de Tepic y Del Nayar, acudieron esta mañana de viernes a casa de gobierno para tratar de obtener una respuesta por parte del gobierno estatal  a sus demandas, ya que su petición no ha sido atendida, explicó para nuestra lente Abelino Carrillo González, presidente de la Asociación Wixaritori de Nayarit México A.C., quien se desplazaba por los pasillos  que conducen justamente a la oficialía de partes del gobierno estatal.

“Las solicitudes han sido infinitas y estas con el paso de los años no han tenido respuesta, el peregrinar y las visitas de áreas han sido largo y sin respuesta por parte de los diversos secretarios, nos reciben pero a la vez no nos han dado una respuesta puntual y de hechos, puras promesas; lo que nosotros estamos solicitando son unos terrenos para vivienda para un grupo de indígenas que han sido desplazados incluso tenemos los oficios de recibido que aquí los tenemos en la mano, no echo mentira; hemos solicitado además carreteras empedradas en diferentes pueblos indígenas y por eso reitero hoy en esta mañana de que solicitamos al gobernador del estado, que nos atienda porque, porque estamos a punto de proceder de manera distinta, incluso de poder cerrar carreteras y manifestarnos para que volteen a vernos.

“Alertarles que nosotros somos un pueblo indígena que a su representación ellos dijeron que primero los pobres, así como lo repite el presidente de la república, sin embargo, no es así,  queremos que se nos atienda, ya que nosotros fuimos también simpatizantes pero a la vez no nos ha servido de nada y queremos que se nos atienda y amablemente no lo podemos decir así porque simplemente la necesidad nos hace expresar de esa manera.  Somos 53 las familias que requerimos de este apoyo con urgencia, a quienes queremos beneficiar para que finalmente puedan tener una vivienda digna y a la vez también tengan un asentamiento del que nadie los puede correr”.

Según la explicación dada, el problema que enfrentan estas 53 familias se genera luego de que éstas han ido creciendo en el número de integrantes en estos espacios que en una primera instancia les fueran rentados al ser desplazados en su oportunidad.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí