El conducir en estado de ebriedad podría dejar de ser la principal causa de los accidentes viales en la capital; hacerlo sin precaución ni respeto a los señalamientos, en una aparente falta de conciencia por preservar la vida, ha tomado fuerza en la estadística.
Lo anterior fue considerado por Agustín Díaz Flores, director de la Policía Vial en Tepic: “Todavía tenemos gente que no hace conciencia en los excesos de velocidad, si se dan cuenta, ya no se dan en los accesos y avenidas principales, la mayoría son al interior de las colonias, entonces el problema se genera por la falta de conciencia por parte de los conductores que exceden los límites de velocidad; me atrevo a decir que atrás ha quedado el alcohol como principal causa de los accidentes en la capital nayarita”.
A manera de reflexión y una mayor conciencia, tomando en cuenta que donde más duele al ciudadano es en el tema del impacto que se tiene en los bolsillos, Díaz Flores recordó que una sanción o multa por exceso de velocidad alcanza los mil 200 pesos aproximadamente, por aliento alcohólico de 7 mil y por ebriedad de 10 mil pesos: “Creemos que una mayoría al conocer y saber de este tabulador se la piensa más de dos veces para volverlo hacer”.