Erika Lissette García Morales, actual presidenta de la Comisión municipal de Derechos Humanos en Bahía de Banderas levantó la mano para buscar la presidencia de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit; sostuvo que sobran razones para ocupar el cargo, donde dijo se tienen bastantes desafíos.
“La aspiración resultó después de haber analizado las posibilidades, pero sobre todo, de ver la oportunidad de lo mucho que se puede hacer, nosotros en el trabajo que hemos realizado en Bahía de Banderas ha sido de manera sorprendente cómo la comunidad ha respondido las nuevas acciones de promoción, de protección y de defensa de los derechos humanos.
“Yo creo que en el estado de Nayarit hay grandes desafíos, entre ellos la alerta de equidad de género que tenemos, también los datos de desigualdad con los grupos originarios, pero sobre todo, la atención a la sociedad civil”.
En ese sentido, consideró importante que aparte de las acciones de las recomendaciones y las quejas que se conllevan día a día en la comisión estatal, es importante que también se judicialicen las acciones: “Es decir, no quedarse cortos la Comisión únicamente con asesorar, aunque no tengan competencia podemos apoyar judicializando, por ejemplo si alguien dice, no me atendieron en el hospital, bueno pues entonces procurar mediante amparos, acciones judiciales, el aseguramiento de esos derechos que si bien, no son de nuestra competencia pueden llegarse a trabajar mediante la judicialización, pero también generar una cultura de respeto, mediante el trabajo de promoción, la prevención es importante, una manera de generar una cultura de respeto es generando que las personas estén informadas sobre en qué consiste los derechos humanos, como funcionan, como activarlos y de qué manera entra a un ámbito de protección.
“Porque muchas veces las personas tenemos una concepción de que Derechos Humanos es la última instancia en la que podemos acudir cuando ya todo mundo nos dijo que no, cuando debería ser la casa primordial de cada uno de los ciudadanos para consultar, para asesorarse, para guiarse, para saber exactamente qué hacer cuando enfrenta una problemática una institución, una autoridad o el abuso de la esfera de sus derechos por otro ciudadano”.