7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNacionalPresidió México reunión del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares

Presidió México reunión del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares

Fecha:

spot_imgspot_img

En la reunión se evaluará el estado de implementación del tratado e incluirá un debate temático sobre el impacto humanitario de las armas nucleares

El lunes 27 de noviembre, inició la segunda reunión de los Estados parte del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, en la que México fungió como presidente.

En la primera reunión de Estados parte del TPAN, que tuvo lugar en junio de 2022 en Viena, México fue designado para presidir el siguiente evento. Durante la segunda reunión se evaluó el estado de implementación del tratado e incluyó un debate temático sobre el impacto humanitario de las armas nucleares. El objetivo del TPAN es prevenir las catastróficas consecuencias de una detonación nuclear, intencional o accidental.

En el evento participaron sobrevivientes de las bombas atómicas y de los ensayos nucleares, así como representantes de organizaciones internacionales como el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, por sus siglas en inglés), el Premio Nobel de la Paz 2017 y representantes de la sociedad civil y la comunidad científica.

México ha rechazado las armas nucleares desde su aparición y ha sido promotor de múltiples iniciativas para prohibirlas y eliminarlas. Asimismo, impulsó la primera zona libre de armas nucleares en América Latina y el Caribe con el Tratado de Tlatelolco. Nuestro país tiene un liderazgo reconocido en la materia.

La segunda reunión del TPAN se desarrolló en un contexto global muy diferente al que prevalecía hace dos años, no obstante, la delegación mexicana ha negociado una declaración política que permita refrendar compromisos y mandar una señal esperanzadora que fortalezca la arquitectura mundial del desarme nuclear.

El TPAN es el primer acuerdo multilateral aplicable a escala mundial que prohíbe íntegramente las armas nucleares, de conformidad con el derecho internacional humanitario. Fue abierto a firma en 2017 y entró en vigor en 2021, actualmente cuenta con 69 Estados parte, así como con otros 24 Estados que lo han suscrito, pero aún no lo han ratificado.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí