Monitor Político | Es tiempo de aprovechar las oportunidades

No hay nada como el orden y la legalidad, eso da oportunidades. En ganadería deben lograrse las mejores metas, dice el doctor Navarro Quintero. Nayarit va por el camino correcto

0
428

Por Julio Casillas Barajas

SANCIÓN A NUEVO LEÓN POR RIESGO DE TUBERCULOSIS BOVINA

Como se ha sabido por noticias nacionales e internacionales, a partir del 1 de diciembre,  Nuevo León perderá su estatus zoosanitario para exportar becerros a Estados Unidos, y hasta lo informó Marco González Valdés, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario del gobierno de ese  estado.

Describió durante la  Agronoreste Expo y Foro Bovino Carne, organizados  por el Consejo Estatal Agropecuario de Nuevo León y la Asociación de Engordadores del Noreste, que la pérdida  de control es irremediable.

SER LEGAL Y CUMPLIDOS PAGA BIEN

Sobre este tema, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero dijo que “el reciente veto que ha sido impuesto en materia ganadera por el gobierno de Estados Unidos contra el estado de Nuevo León pone de manifiesto cuán importantes son el orden y la pulcritud en los registros para acceder a los mercados más importantes a nivel internacional”. Y tiene toda la razón.

Y agregó el mandatario, que este  es el momento de Nayarit, en todos los sentidos.

“Y también lo es para seguir regularizando y saneando el hato ganadero, aprovechando las recientes conversaciones con las autoridades sanitarias estadounidenses y nacionales, el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) y el SENASICA, a fin de que nuestro estado pueda exportar sus productos. ¡Aprovechémoslo!”.

 y es que Nayarit está trabajando muy bien siguiendo los lineamientos nacionales e internacionales, con esfuerzo y unidad.

MEDIDAS FIRMES DE LOS ESTADOS UNIDOS

Lo  relevante del caso son las medidas de control de movilización de ganado que, a partir del 1 de julio de este año, comenzó a reforzar el gobierno nuevoleonés,  en coordinación con ganaderos de la localidad, en materia de movilización de reses. Allá en Nuevo León creen  que antes de un año, el estatus zoosanitario pueda ser recuperado en razón del reforzamiento de las medidas de movilización de ganado bovino en Nuevo León.

Recordamos que a principios del mes de  julio la Aphis (agencia de inspección fitozoosanitaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, otorgó una prórroga de cuatro meses para que el estado de Nuevo León reforzara dichos controles de movilización con el fin de mitigar el riesgo de contagio de tuberculosis bovina en la entidad, la cual vence el 1 de diciembre próximo. El funcionario enfatizó que en Nuevo León no existe dicha enfermedad.

EN TANTO EL ESTADO NORTEÑO NO EXPORTA

Es verdad, el estado de Nuevo León ya no podrá exportar su reses a ese mercado  de USA,  ni recibir hatos de otras entidades para enviarlas allá.

Entonces este 1 de diciembre surte efecto la baja del estatus sanitario por tuberculosis bovina (TB) que le notificó, desde junio pasado, el Servicio de Inspección Zoosanitaria y Vegetal de EU (Aphis, por sus siglas en inglés) al estado.

Aunque la sanción no fue por la aparición de algún brote de esa enfermedad  sino por el descontrol de los Gobiernos federal y estatal en los registros y en la movilización de reses, así como la complicidad de algunos ganaderos para realizar esas actividades para exportar reses. Pese a todo, se puso en riesgo a la ganadería de registro, reconocida a nivel nacional por la alta calidad de sus razas Beefmaster, Simmental Simbrah y Charolais y Brangus Rojo, entre otras, advirtieron productores.

De esa manera, los ganaderos temen que la prohibición y las restricciones de la Aphis duren tres o cuatro años, como sucedió hace tiempo con Durango.

GOLPE DURO A LA GANADERÍA NO NOS AFECTA

Sea como sea, este es un golpe duro para la ganadería  por las exportaciones, pero también para el ganado de registro porque ya no podrán enviar razas puras a los ranchos con fines de reproducción de becerros que están en otros estados y ese era un gran negocio.

Lamentablemente el ganado de registro sólo se moverá para rastros, lo que llevará a la quiebra a los criadores de raza pura, además de que otras entidades podrán aprovechar la oportunidad de sacar su ganado sano y limpio para subsanar las fallas del estado nuevoleonés.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí