Con el propósito de mantener la paz y seguridad de los peregrinos, se prohíbe la venta y consumo de cualquier bebida que contenga alcohol dentro de los senderos y andadores que conducen al santuario de la barranca de El Pichón, confirmó la jefa del Departamento de Funcionamiento de Negocios del municipio de Tepic, Marcela Hernández Elías.
La funcionaria justamente atendió una plática con el párroco del lugar, para tratar el tema de la asignación de espacios para el comercio y la romería en torno al santuario de la Virgen de Guadalupe.
Reiteró que atiende la parte de la logística de los trabajos previos al 12 de diciembre: “Es la instalación y asignación de espacios, del comercio y sobre todo ver los requerimientos de la parroquia en este caso como todo los años nos pide que esté libre la parte de enfrente por el tema de que están las palmetas de personas con discapacidad y pues bueno algunas otros temas que debemos de contemplar para el ingreso y salida de los peregrinos, atendiendo que bueno cada año miles se dan cita aquí a visitar a la virgen.
“Para el caso particular de las llamadas bebidas refrescantes, déjame decirte que nosotros extendemos los permisos en los eventos especiales y para el caso no habrá alcohol, no habrá venta de alcohol, aquí ya la policía hará su trabajo, en caso de que alguien que encuentren con alguna bebida pues solicitarán de primera instancia, que la dejen la basura la tire o la resguarde en su vehículo, pero este espacio va ser exclusivamente sin alcohol y con un comercio muy variables en donde como cada año todos los peregrinos podrán cenar y degustar y comprar, adquirir muchas cosas referente ya sea al tema del 12 de diciembre como también bueno una serie de productos que podrán consumir”.
Hernández Elías enfatizó que al igual que el año pasado, para el presente serán 250 los comerciantes que se colocarán a lo largo y ancho de la barranca de El Pichón: “Es bien simple, el espacio sigue siendo el mismo, siempre tenemos cada vez más solicitudes, pero insisto se da prioridad a los de casa, en este caso Lo de Lamedo y Barranca Blanca, posteriormente atendemos un padrón de comerciantes que tienen muchísimos años trabajando la plaza y que bueno si bien no se crean derechos en la vía pública, sí hay un respeto para todo aquellos que vienen año con año esperando el día, nosotros no podemos instalar más comercio de lo que el terreno no lo permite”.