Ante el incremento de incendios al interior de casas habitación y establecimientos, que se han registrado durante las últimas tres semanas en la capital del estado, la dirección de Bomberos del gobierno estatal recomienda que no se dejen encendidas por tiempos prolongados las luces de Navidad, ya que existe el riesgo de que por sobrecalentamiento de los cables se produzca un corto circuito y enseguida un incendio.
Sobre el tema, el oficial Alfonso Olague explicó que existen casos en donde los moradores de las viviendas salen a trabajar y por descuido dejan conectados algunos aparatos eléctricos, entre los que mencionó planchas y secadoras de cabello y esta situación en cuestión de minutos puede provocar un incendio.
Refirió que otra de las causas de incendios en los hogares son las veladoras, que en esta temporada navideña los ciudadanos dejan encendidas cerca de materiales inflamables.
Por lo expuesto, Alfonso Olague recomendó a la ciudadanía en general que antes de salir de sus hogares, verifiquen que sí desconectaron los aparatos eléctricos y que se cerró las llaves del gas y la flama del boiler.
Finalmente, dijo que en caso de incendio los ciudadanos pueden llamar al teléfono de emergencia 911 o directamente a la estación de bomberos al número de teléfono 213-16-07 y de manera inmediata los bomberos que se encuentran haciendo guardia acudirán al lugar del siniestro.