Diputados locales siguen apostando a una niñez y una juventud más sana, por lo que en unos momento más, en punto de las 11:00 de la mañana de este lunes once de diciembre llevará a cabo un foro informativo sobre la importancia de la educación emocional en las aulas, para impulsar la iniciativa que con puntualidad entregó la diputada Laura Paola Monts Ruiz, tendiente a reformar la Ley de Educación a fin de que se dé inteligencia emocional en los salones de clase entre estudiantes adolescentes, niñas y niños en nuestro estado.
Monts Ruiz precisó que la Educación Emocional viene a combatir la violencia intrafamiliar, el bullying, la ansiedad y la depresión que están sufriendo los jóvenes estudiantes: “Que sepan identificar sus emociones, que sepan manejaras de la mejor manera, resolver los conflictos de manera asertiva combatir el bullying y pues fomentar un mejor ambiente en la aulas, viene a combatir esta violencia que a veces se vive en las escuelas y que han sucedido varios casos que llegan a los golpes, viene a combatir los temas de ansiedad, depresión para también no llegar a los extremos casos que han pasado de suicidio”.
La parlamentaria local de Morena se declaró emocionada y entusiasta, ya que dijo los tres órdenes de gobiernos han empezado a remar hacia una misma dirección a favor de los ciudadanos, ello al hacer alusión sobre el hecho de abordar situaciones sobre la crianza positiva, que va justamente de la mano con la educación emocional en las aulas, que deja atrás la educación ancestral en la que había golpes y maltrato: “Es romper tabú para cuidar las infancias de mejor manera, basado en los estudios de expertos y pues que nuestros niños, niñas y adolescentes crezcan sanos mentalmente sin traumas de golpes, e insultos porque al momento de que ellos se vuelven adultos, si vivieron o pasaron por estos traumas pues pueden repetir el patrón y es lo que no queremos, es romper el círculo de violencia desde las infancias. Lo primero es concientizar respecto al tema, padres de familia, docentes, personal administrativo, instituciones y pues nuestras niñas y niños también que sepan que tienen derecho a no ser insultados ni golpeados y hacia eso vamos”.