El reclutamiento y desaparición de jóvenes por parte de la delincuencia organizada en la zona serrana del estado, que por cierto se da más en varones que en mujeres, es algo que ya no sorprende a sus habitantes, pues dicho comportamiento ha sido constante y así lo facilita su geografía, sostuvo Marina Carrillo Díaz, representante de las mujeres de los pueblos originarios de Nayarit.
“En la zona serrana siempre se ha dado esa situación de reclutamiento de jóvenes, sabemos que desaparecen algunos de ellos, jovencitos que después vuelven a ser ilocalizables o a veces ya sus padres los localizan muertos, entonces es una situación añeja pero que hoy ya vemos que en la redes sociales hay un modus operandi, donde el reclutamiento ha ido a la alza por la incidencia de que estamos los jóvenes pegados más en las redes, entonces se está dando con mayor frecuencia esa situación, sin embargo, en la sierra siempre se han dado ese tipo de situaciones en caso específico en donde ya no aparecen los familiares hasta la fecha y en donde ya no hemos sabido de tales personas y de tales jóvenes y con más incidencia en hombres.
Insistió en que por su geografía, la zona serrana sigue siendo una de las más vulnerables en este sentido, por ello es urgente una mayor vigilancia por parte de los tres órdenes de gobierno: “Se hace más frecuente en la zona de los linderos con Jalisco, Zacatecas y Durango, esas son las línea fronterizas en donde nos desfavorece a nosotros como municipio, en donde tenemos entradas y accesos de los estados con más incidencia delictiva en el crimen organizado, lamentablemente”.
Lamentó la escasa presencia de uniformados y rondines sobre la zona serrana del estado: “Es muy lamentable porque ya se ve con mayor incidencia, entonces hacemos un llamado a las autoridades que realmente vayan y hagan esos rondines y esa seguridad y protección a las comunidades indígenas a las mujeres sobre todo, porque no, no es nuevo pero se está incrementando y las autoridades hacen casi nada. Insisto, es nuestra geografía la que permite que se de todo esto con mayor frecuencia, los que sabemos y caminamos por esos lados pues vamos temerosos de que haya esa presencia de estos grupos delictivos”.