Por Julio Casillas Barajas
SE BUSCA “SALDO BLANCO” EN TODOS LOS ASPECTOS
Es un hecho que el Gobierno de Nayarit -a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana-, trabaja de forma continua en operativos a nivel estatal, con el fin de controlar la seguridad en carreteras, fronteras, localidades y municipios, con el objetivo de evitar los actos delictivos. Esa tónica se observa con pleno respeto a los derechos humanos y a la libertad que debe tener cualquier ciudadano para realizar sus actividades.
Dentro de esa dinámica, el gobierno de Tepic anunció acciones para proteger a los ciudadanos y buscar “saldo blanco”, lo cual nos parece excelente. En especial, aumentará la vigilancia en las principales vialidades para evitar accidentes por abuso del alcohol.
COORDINACIÓN PARA SALVAR VIDAS
Así es, se intensificará el “Operativo Salvando Vidas” durante esta época decembrina en Tepic, se informó. Como se sabe, el plan emergente tiene como prioridad tener un “saldo blanco” en nuestra ciudad, por lo que se reforzará el operativo en vías principales como: avenida Insurgentes, bulevar Colosio, y avenida Aguamilpa. Además, se ampliará el horario de operativos de alcoholimetría y control de velocidad, y se reforzaran puntos de vigilancia vial en la zona de bares y antros, además de casinos.
Es buena señal que el gobierno local trabaje incansablemente por la seguridad de todas y todos, pero los nayaritas deberemos poner también de nuestra parte, para evitar accidentes, y si alguien va a tomar, que no maneje, porque se pone en riesgo y en peligro a todos los demás. Se afirmó, que hay instrucciones a la Contraloría Municipal para que personal de la dependencia esté presente en los retenes para vigilar que el servidor público actúe conforme a la ley.
RECOMENDACIONES PARA FIN DE AÑO 2023
Las autoridades orientan para que en las viviendas se cuide la seguridad de las familias. Además, en lo económico, evite realizar comentarios sobre movimientos financieros, desplazamientos, actividades, viajes, entre otros. Si tiene previsto salir de la ciudad es importante reportar que su vivienda queda sola y quien está autorizado para ingresar, o dejar vigilantes temporales, ya se amigos o familiares. Con los niños, es importante que éstos memoricen el número telefónico de sus padres, y aumentar las precauciones en los vehículos y en los estacionamientos, no toda la gente es honesta. Igual, tomar todo tipo de previsiones al realizar transacciones bancarias; en general, en las celebraciones de fin de año, tomar las medidas indispensables y evitar accidentes.
EVITAR ACCIDENTES ES PRIORITARIO
Por otra parte, se debe saber que en diciembre aumenta la atención médica por quemaduras ocasionadas por fuegos artificiales. Considera las siguientes recomendaciones para que disfrutes de tus fiestas decembrinas sin contratiempos. No coloques velas encendidas como parte de la decoración. Antes de salir de casa cerciórate de que las velas estén apagadas. Utiliza luces navideñas de bajo consumo de energía. Revisa que los contactos no estén dañados o sobrecargados. Cerciórate de que el árbol de Navidad está alejado de corrientes de aire. Coloca tu árbol de Navidad sobre una base firme y aléjalo de objetos inflamables. Las celebraciones de fin de año son parte de nuestras tradiciones, disfrútalas de manera responsable junto a tu familia reduce los riesgos de accidentes y a la salud.
SSPC EN LA CAPACITACIÓN DE COMBATE A INCENDIOS
Finalmente, damos cuenta que el gobierno del estado de Nayarit -a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Bomberos de Nayarit y la Unidad Cóndor (Drones)-, junto a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Brigadas Rurales de los diferentes municipios y CONAFOR, participaron en el “Taller de Incendios Forestales 2023” que se realizó del día 07 al 10 de noviembre del año en curso.
Durante la participación de la Unidad Cóndor se habló sobre el uso de las aeronaves no tripuladas para el combate de incendios forestales, logística y despliegue terrestre, donde también se expuso a los participantes el cómo se ha utilizado la tecnología para salvaguardar la integridad de las y los combatientes forestales durante actividades al aire libre.
Como práctica final se llevó a cabo un ejercicio de quema controlada, donde delimitaron guardarrayas con base en los conocimientos adquiridos durante los días del curso. Finalmente, estas acciones con el fin de actualizar y capacitar al personal para responder de manera efectiva ante situaciones de emergencia de esta naturaleza.
ENHORABUENA.