El paquete fiscal 2024 que propone el gobierno estatal y que este lunes entró a su análisis al Poder Legislativo es superior a los 30 mil millones de pesos, informó el secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, quien acudió al Congreso a defender la propuesta enviada por el gobernador.
Anticipó que el paquete fiscal no tiene mayores cambios en cuanto a Ingresos se refiere: “Solamente se extinguen los impuestos adicionales que ya hubo una modificación a la Ley de Hacienda, que es el impuesto a la UAN, el impuesto a la educación, a la asistencia social, es decir, no hay grandes cambios o creación de cobros nuevos, impuestos nuevos, los cobros ordinarios tienen solamente el incremento inflacionario, entonces en materia de ingresos no hay saltos espectaculares, el crecimiento quizás sea en la estimación nada más, en ingresos propios y en ingresos federales.

“Queremos ser más estrictos con los contribuyentes que hoy en día eluden o evaden el pago de contribuciones, antes de subir cuotas, tasas, tarifas e impuestos y derechos, queremos ir por los que adeudan, los que no han pagado pues”.
Confirmó que el impuesto y facturación por compra venta de vehículos mantiene su vigencia: “Ese cobro viene desde hace muchos años desde que hay vehículos, hay compraventas y se mantiene igual”.
En ese mismo tenor, el responsable de las finanzas del gobierno precisó que en realidad el decremento originado por aquellos que optan por ir a reemplacar a otros estados es realmente nulo: “En realidad, el decremento es solamente de un tres por ciento de ese tipo de movimientos, no podemos decir que hubo una baja de los ingresos, en realidad con el tema inflacionario no hay un decremento, son muy pocos los casos en que comparados con el universo de los que han ido a emplacar a otros estados”.
Durante la tarde ayer la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto aprobó el dictamen con Proyecto de Ley de Ingresos y del Dictamen con Proyecto de Decreto que tiene por objeto emitir el Presupuesto de Egresos del Estado Libre y Soberano de Nayarit, para el Ejercicio Fiscal 2024. Que tendrá que ser discutido y aprobado por el pleno de la XXXIII legislatura.