Harán justicia al edificio del Museo Regional de Nayarit

El director del Museo Regional de Nayarit informó además que también el área de restauración hace lo propio en el tema de los ventanales donde señaló que los trabajos son más lentos

0
261

A partir de esta semana comenzaron los trabajos de mantenimiento al edificio que alberga el Museo Regional de Nayarit, acción con la que se hace justicia a este edificio que data del siglo XVIII. La información es confirmada por el propio director Miguel Ángel Delgado Ruiz.
Explicó que dentro de las acciones, que en  esta ocasión son ejecutadas bajo la coordinación y manos de obra por parte de la Secretaría de Infraestructura del gobierno estatal, está el resane de la fechada de este museo y la pintura de sus muros que colindan tanto por la avenida México como por la calle Zapata. 

“El deslave de la pintura era más que evidente, hay que recordar que en determinados periodos del año pegan los rayos del sol con todo, fuerte e inclemente pudiéramos decir también sobre todo en la fechada por el lado oriente, así que agradecemos mucho al ejecutivo estatal por ese apoyo incondicional. Nosotros quisiéramos pintar el museo cada año o cada vez que se descarapelara tantito pero bueno ahora se nos presenta esta oportunidad y hay que aplaudir”.

Explicó que al edificio del Museo Regional de Nayarit  se le estará aplicando el mismo color que conserva desde hace un par de años: rosa mexicano. Lo anterior por dos razones, la primera por ser un color que está en la paleta del área de monumentos históricos del centro INAH Nayarit, que es un color permitido y en segundo lugar por ser una tonalidad aguantadora a los intensos rayos del sol: “Nos ha dado buen resultado y también a la gente les gusta, creo que es un color bonito y atractivo visualmente, en sí creemos que estos trabajos de mantenimiento son para mejorar”.    

El director del Museo Regional de Nayarit informó además que también el área de restauración hace lo propio en el tema de los  ventanales donde  señaló que los trabajos son más lentos: “Ellos ya conocen a la perfección el material a utilizar a bases de ceras y aceites que ayudan a proteger la madera y lo vamos hacer de manera paulatina.

“Desde luego que es un poco más complicado, ya que las ventanas dan hacia el exterior y por lo mismo son ventana que tiene protección “barrotes” y por el otro lado son ventana de crujías o de cuartos-habitaciones en los cuales hay exhibiciones continuas lo que complica las maniobras de su mantenimiento y eso lo complica bastante, por lo tanto el trabajo es un poco más complicado,  así que buscamos la manera más efectiva de hacerlo”.

Para concluir, Miguel Ángel Delgado Ruiz invitó a los turistas y población en general para que aprovechen y visiten el museo regional ya que amplió fechas de permanencia para poder disfrutar  de dos importantes exposiciones como lo son: Mawarirra: Un viaje al mundo mágico de los huicholes, un homenaje póstumo a Marina Anguiano y Códices de México, con un horario de atención habitual de diez de la mañana a seis de la tarde en horario corrido, de lunes a viernes y los sábados de diez de la mañana a tres de la tarde también en horario corrido.

“El costo para estas fechas es de 70 pesos y digo para estas fechas porque a partir del primero de enero tendrá un incremento de cinco pesos más; hay que informa a la gente que están exentos de pagos los niños menores de 13 años, estudiantes nacionales con sus respectivas credenciales de todos los niveles educativos, desde preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, profesional y posgrado; lo mismo que los maestros, los jubilados, pensionados, personas de la tercera edad y personas con alguna discapacidad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí