Vendedores de juegos pirotécnicos originarios del Estado de México denuncian que agentes de la policía municipal de Tepic y fiscales del Ayuntamiento capitalino les han decomisado sus mercancías a pesar de que muestran los permisos otorgados por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Los comerciantes explicaron que cuando recorren las calles de las colonias de la ciudad de Tepic ofreciendo sus productos y son sorprendidos por los uniformados municipales éstos los despojan de sus productos que tienen un valor que va desde los mil hasta los tres mil pesos.
Sobre el tema, Antonio Felipe Victoria, originario de Toluca, en el Estado de México, narró que él y sus compañeros sólo venden juegos pirotécnicos que no ponen en riesgo la integridad de los menores de edad.
Aseguró que a cada cliente que les venden sus mercancías le explican cómo se deben de encender las luces de bengala y los cuetitos, además de recomendar a los padres de familia que mientras los menores de edad queman la pirotecnia siempre deben de ser supervisados por un adulto.
El señor Antonio Felipe Victoria recordó que los juegos de pólvora que ponen en peligro a los menores de edad son los conocidos como Cara de Diablo, Hulk, R-15, Cañón y Carrillera: “Pero esos productos nosotros no los vendemos”.
Especificó que ellos sólo venden cajas de luz de bengala, cerillitos, flash, cebollitas, cazuelitas y las populares abejitas, los cuales tienen un precio que va desde los 25 a los 40 pesos el paquete con 20 piezas.
Puntualizó que en lo que va de la presente temporada navideña, los fiscales del Ayuntamiento de Tepic a él le han decomisado en mercancía por varios miles: “Este es mi negocio, yo para poder surtir tuve que pedir un préstamo y la verdad ya va a terminar el año y no he podido recuperar mi inversión, a mí en lo personal, los fiscales y los policías municipales me han quitado en mercancía más de 30 mil pesos”.