Ingrata profesión la de un policía: Conoce la historia del Águila Fría

“Somos hombres y mujeres como ustedes, tenemos familia, tenemos esposa, tenemos hijos. Muchos de nosotros tenemos dobles compromisos familiares, pero también tenemos proyectos profesionales y un día de pronto todo se puede acabar”, relata el elemento policial

0
341

En el marco del Día Internacional del Policía, un destacado agente de la policía estatal dijo que ser policía no es tarea fácil.
Refirió que una vez que se coloca el uniforme y sale de casa él no sabe si va a regresar: “Somos hombres y mujeres como ustedes, tenemos familia, tenemos esposa, tenemos hijos, muchos de nosotros tenemos dobles compromisos familiares, pero también tenemos proyectos profesionales y un día de pronto todo se puede acabar”.

Detalló que él tiene alrededor de 18 años laborando como policía y a través de los años ha vivido infinidad de experiencias, una de ellas dijo, fue cuando él y un grupo de compañeros se enfrentaron contra unos delincuentes a las afueras de una tienda comercial que se localiza por la avenida Insurgentes, muy cerca de la central camionera. 

Dijo que ahora los tiempos han cambiado y sólo quedan los recuerdos: “Pero parece que fue ayer cuando en las calles de la ciudad de Tepic los ciudadanos vivían las peores pesadillas porque antes a todas horas y en cualquier lugar se daban los topones y había decenas de muertos, porque la mera verdad antes no había seguridad, como la que ahora existe en Nayarit”.

Comentó que a pesar de él es policía y siempre traía su arma de cargo, cuando se encontraba en las calles de la ciudad llegó a sentir miedo: “Muchas veces dudé de la lealtad de algunos de sus compañeros, porque no todos eran derechos y entre nosotros existe un dicho; quien traiciona a un policía siempre será otro policía”.

Aseveró que durante la época de la violencia en Nayarit, él participó en diversos operativos en los cuales varios de sus compañeros perdieron la vida durante los enfrentamientos y otros más resultaron con graves heridas, incluso dijo, que en la actualidad varios policías estatales de aquella época quedaron imposibilitados para trabajar y ahora sólo reciben su pensión.

Quien se identifica con el sobrenombre de Águila Fría comentó que para lograr hacer carrera como policía es necesario trabajar con honestidad y sólo para la corporación: “Nunca debemos de servir a dos patrones, porque es ahí donde surgen los graves problemas y los posibles ajustes de cuentas”.

Resaltó que después de que el gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero otorgó un incremento salarial a los agentes policíacos, él y varios de sus compañeros se motivaron para continuar capacitándose y velar por la seguridad de las familias nayaritas.

Finalmente Águila Fría refirió que muy pocas veces la sociedad reconoce la labor del  policía: “Esta es una profesión muy ingrata, pero lo que hacemos no es para buscar reconocimiento, es nuestro deber y nuestra obligación cumplir con nuestro compromiso y lo hacemos porque nos nace servir”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí