7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritSomete inflación a restauranteros de Tepic; Subirán sus precios

Somete inflación a restauranteros de Tepic; Subirán sus precios

Fecha:

spot_imgspot_img

Después de vivir lo que han calificado como uno de los años más crueles para el comercio tepiqueño, restauranteros del Centro Histórico de Tepic anuncian una alza en los precios de sus platillos

Ante el constante incremento de precios en los insumos necesarios para la elaboración de platillos, los restauranteros se ven obligados a incrementar en un diez por ciento los productos que ofrecen en sus establecimientos, confirmó Levi Monts Bañuelos, presidente de Preservación Centro Histórico de Tepic A.C.      

Reconoció que el 2023 fue uno de los años más crueles para el comercio en Tepic, les llovió sobre mojado y se enfrentó a una afectación generalizada con el cierre de vialidades, la rehabilitación y ampliación de banquetas, pandemia, restricciones y la rehabilitación de los cupulines de la Catedral que ha prolongado sus trabajos por poco más de un año.

Según su estimación, durante estos dos últimos años bajaron sus cortinas por lo menos 300 restaurantes: “Tenemos además del incremento del costo de producción, porque todo ha subido un ciento treinta por ciento aproximadamente, desde tortilla, pan y son insumos para preparar y vender, a esto hay que sumarle la subida de los sueldos y eso que te da pues una pirámide inflacionaria porque todo tiene que tener un incremento porque cuesta más producirlo.

“Habíamos aguantado, pero ya tenemos que hacer nueva carta, reitero, todo está más caro, cualquiera lo puede sentir en el bolsillo y los empleados, nuestros colaboradores también a pesar de que uno les paga más a ellos también les afecta directamente porque no tienen el mismo poder de compra”.

Ante esta situación inflacionaria, explicó el empresario restaurantero, es necesario que se replanteen las estrategias gubernamentales, particularmente las que surgen para atraer al turismo: “Porque no se vio el turismo que se prometió con las Islas Marías que iba a permear y que íbamos a tener lleno de gringos y no todo es una simple fantasía, la obra que se hizo del muelle en San Blas también se invirtió, empresarios amigos fueron ahí a poner sus negocios hacer el esfuerzo y se les dijo muchas gracias, nos tomamos la foto y  entonces así podemos ver muchos casos y obras que en definitiva no nos está beneficiando al estado en específico”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí