Monitor Político | Inicia en Nayarit el proceso electoral

Se dio el banderazo este 7 de enero. Intensas serán las campañas en los 20 municipios. Se gastarán más de 273 millones de pesos en la organización

0
397

Por Julio Casillas Barajas

DOMINGO 7 DE ENERO ES HISTÓRICO

De acuerdo al calendario electoral, las autoridades salieron con su domingo 7 iniciando el proceso electoral local en Nayarit, esperándose que los protagonistas actúen con civilidad y con propuestas a la altura de lo que la gente quiere. Se participará en la renovación de cargos al Congreso del estado de Nayarit y en los 20 Ayuntamientos con sus respectivas demarcaciones electorales.

De acuerdo a los expertos, solamente en la entidad las regidurías se eligen con votación directa. De hecho, el proceso comicial federal ya inició en septiembre del 2023, pero durante la jornada electoral del 2 junio del 2024 encontraremos las boletas para Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales. El Congreso federal estará compuesto por 128 senadores y 500 diputados, y serán en total 19 mil 634 cargos en las 32 entidades del país los que se elegirán.

INTERESANTE EL ARRANQUE OFICIAL

En representación del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, acudió a la Sesión Solemne de Inicio del Proceso Electoral Local Ordinario que se desarrollará este año en Nayarit. La misma se efectuó en las instalaciones del Museo Interactivo de Ciencias e Innovación de Nayarit ubicado en Tepic.

Se informó que este 2024 se elegirán en Nayarit 270 cargos de elección popular lo que se traduce en 30 diputaciones locales, 20 presidencias municipales, 20 sindicaturas y 200 regidurías.

EL IEEN SE DECLARA LISTO CON 273 MDP

Informó María José Torres Hernández, presidenta consejera del IEEN, que se encuentran listos para afrontar el proceso local electoral más importante en la entidad. Con varias etapas, todo comenzará con el registro de aspirantes. Así, cada partido político tendrá en sus manos los lineamientos correspondientes y será en este mes cuando inicien las pre campañas, y el 30 de abril será cuando comiencen las campañas.

Destacó que se solicitaron al Poder Legislativo 331 Millones de pesos para la organización de las elecciones y de esa cantidad se aprobaron 273 millones, pero el Proceso Electoral está garantizado.

Para el domingo 2 de junio, día de la jornada electoral, se instalarán mil 800 casillas en las que más de 930 mil nayaritas podrán votar. En el desarrollo participarán más de dos mil personas que aspiran a un cargo de elección popular.

NUESTRA OPINIÓN: LIMPIEZA Y TRANSPARENCIA

Los nayaritas esperamos un proceso limpio, transparente, participativo y dinámico, sin trampas ni chanchullos para que después nadie hable de “fraudes” o se queje de los resultados. Todo debe ser nítido para que tanto ganadores como perdedores, reconozcan los resultados.

Esta tarea corresponde, desde luego, guiarla al IEEN, pero también es responsabilidad de los partidos políticos, los candidatos y de todos los protagonistas incluyendo los medios de comunicación.

Los gobiernos deben apoyar la justa, pero no caer en la tentación de respaldar intereses partidistas o candidatos sean del color que sean, y están comprometidos a sacar las manos de los procesos y, desde luego, de las urnas, para que sea el pueblo el que de manera democrática decida el rumbo del país.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí