Encuentros diarios y coordinados con autoridades de los tres órdenes de gobierno, permiten a Nayarit colocarse en la tercera posición de los estados más seguros en nuestro país, reveló el general de brigada Diplomado de Estado Mayor, Francisco Miguel Aranda Gutiérrez, comandante de la Treceava Zona Militar en la entidad.
Explicó que a lo largo del 2023 logró mantenerse en esa posición privilegiada que tanto anhelan la mayoría de los estados a los largo y ancho de la república mexicana.
“Esto obedece desde luego a la fina coordinación que se teje con autoridades de los gobiernos municipal, estatal y federal; de forma diaria nos reunimos en la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad en esta entidad encabezada por el ejecutivo estatal, de ahí se derivan diversas acciones de acuerdo con la situación que se vive lo que permite blindar al estado y responder a cualquier situación que pudiera presentarse”.
Reconoció que si bien es cierto que Nayarit es uno de los tres estados más seguros del país, no debe confiarse de ello: “Mantenemos personal sobre todo con las colindancia en estados de Sinaloa, Jalisco y Zacatecas, donde tenemos bases de operaciones que de alguna manera sellan los accesos hacia la entidad, por lo que al cerrar el año nuestro saldo sigue siendo favorecedor, si lo observan el saldo delictivo y de accidentes han sido realmente bajo, irrelevante prácticamente sin incidentes graves que pudieran poner en riesgo la seguridad del estado”.
El comandante de la Treceava Zona Militar en la entidad sostuvo que una de las cosas por las que se siente orgullosa la institución, es el grado de aceptación y reconocimiento que tienen por parte de la sociedad: “Desde todos su ángulos se percibe la confianza, porque también a nivel nacional tenemos el primer lugar de percepción y confianza hacia el ejército; lo vemos entre quienes mantienen sus aspiración por ingresar a nuestras filas.
“La vocación por formar parte del Ejército Mexicano sigue viva, hay demanda para ingresar incluso por el público femenino, tenemos efectivos importantes porque ha cambiado el esquema; aquí en la treceava zona hablamos de entre un 20 y 30 por ciento, considerando la Guardia Nacional”.
Antes de concluir la entrevista y en otro orden de ideas, Aranda Gutiérrez informó que será en este mismo 2024 cuando se retomen las llamadas visitas guiadas dominicales sobre las instalaciones de la Treceava Zona Militar en Tepic y que durante el 2023 fueron todo un éxito.