7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritPreocupan reformas y alzas en impuestos al sector empresarial

Preocupan reformas y alzas en impuestos al sector empresarial

Fecha:

spot_imgspot_img

El Consejo Empresarial de Nayarit advierte que el incremento de impuestos, así como la generación de nuevos tributos y las reformas federales que benefician a los trabajadores, pudieran generar un impacto negativo a la clase patronal

La aprobación de la Ley de Ingresos 2024 podría generar un impacto negativo al sector empresarial, advirtió el Consejo Empresarial de Nayarit, por lo cual urge que se concrete en breve un encuentro con integrantes del Poder Legislativo, mismo que por diversas circunstancias no logró celebrarse durante el año pasado.

Con argumentos en mano, el líder empresarial Juan Topete Rivas, insistió sobre la urgente necesidad que se tiene para poder abordar este y otros temas más: “Esperemos que en fecha próxima se pueda dar un encuentro que nos permita conciliar algunos de los temas que ya aprobaron, el incremento en alcoholes, el impuesto ecológico, lo que respecta al impuesto sobre nómina, hay muchos rubros que por ahí ustedes se han dado cuenta que tenemos un interés muy legítimo por los temas a los que se impacta.

“Qué esperamos, que se pueda dar este acercamiento porque viene la aprobación de las leyes de ingresos de los municipios, los cuales esperamos que no existan tampoco incrementos en algunos rubros y que se pueda generar el diálogo con los sectores económicos que tienen mayor actividad en los municipios”.

Ante la incertidumbre que genera cualquier tipo de incremento, el presidente del Consejo Empresarial de Nayarit insistió en la urgente necesidad de conocer lo aprobado, algo que toda la clase empresarial desea saber: “Esperamos que haya habido sensibilidad por parte de los diputados para poder reducir algunas de las propuestas que hubieran podido existir por falta de análisis, quizás ustedes saben que siempre en esos momentos se da un fast track sobre tal o cual documento y no se puede a lo mejor supervisar a fondo, pero creemos que puede haber una muy buena comunicación con el Congreso y esperemos o aspiramos prácticamente a que se den esta condiciones”.

Asimismo, Topete Rivas deja en claro que alguno de los temas que más preocupa a la comunidad que lidera es el aumento salarial del 20 por ciento, por el cual desconocen si existen o no las condiciones para su aplicación: “Ustedes han escuchado hablar del tema de la reforma laboral, la reducción de la jornada, entonces yo creo que son situaciones en las cuales debemos de hacer un análisis muy profundo”. 

Señaló, incluso, que el sector empresarial ha levantado la mano para hacer un profundo análisis con respecto a estas iniciativas que golpean las economías: “Ya en su momento hicimos algún pronunciamiento de lo que afectaría la reducción de la jornada laboral y es que se ha venido mostrando o ha sido evidente el incremento que se ha tenido en el salario mínimo, lo cual estamos siempre a favor del trabajador, queremos que les vaya bien, queremos que la calidad de vida de sus familias también sea mejor, pero hay situaciones en las cuales el paso debe de ser más mesurado para que también el sector productivo tenga posibilidades de buscar soluciones más prontas. Al final de cuentas, el sector empresarial siempre da la solución, siempre coopera y está a  favor de ello, el tema es que, por ejemplo, en un mismo año se incrementa el salario mínimo, se incrementan las vacaciones, se reduce la jornada laboral, a eso me refiero cuando hablo de ser más mesurados”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí