Mandan al corralón a ruleteros incumplidos

La Secretaría de Movilidad ha reforzado los operativos en contra de las unidades de transporte público que no cumplan con los lineamientos que la ley requiere, como el cobro justo de tarifa o el mantenimiento óptimo de los vehículos

0
280

Desde los primeros minutos del 2024, la Secretaría de Movilidad reforzó el operativo del transporte público. En sólo un día, cuatro unidades fueron remitidas al corralón por abandonar la ruta y dejar a la deriva a los usuarios, confirmó su titular Sistiel Karime Buhaya Lora.

Detalló que se trata de dos camiones que cubren la ruta Llanitos y dos más de la ruta Progreso que  salieron de circulación alrededor de las siete de la noche: “Por lo tanto fueron remitidas las cuatro unidades al corralón, así como también estamos verificando el estado de la llantas que las unidades estén en óptimas condiciones, bien reforzados en sus asientos sobre todo lo que es el tema de seguridad; comenzamos con el transporte público además de los operativos que ya conocen ustedes y que tenemos dentro del estado y los municipios”.  

En torno a la insistente amenaza de transportistas por incrementar sus tarifas, la secretaria de Movilidad fue tajante al reiterar que no habrá tal incremento en tanto no se cumpla con lo pactado de tener unidades dignas, lo que, por cierto se ve bastante distante que pueda ocurrir en el 2024: “Es un tema que ya lo hemos comentado en anteriores ocasiones, no hay aumento de tarifa, nosotros sí tendremos meses de trabajo como ya es sabido, el Banco Interamericano ya está dentro de la consultoría que se estaba practicando para hacer el programa integral. Sin embargo, dentro de estos planes van las mesas de diálogo, sobre todo para reforzar y que haya un mejor servicio, pero repito aumento de tarifa no”.

Sobre la pregunta de qué se necesita para que puedan aplicar el tan solicitado aumento,  comentó que primero se necesita terminar los análisis, tener rutas en las colonias en donde aún por problemas de infraestructura no se ha podido llegar. además,  tener un buen sistema de transporte que es lo que se trata de mejorar dentro de los operativos que se están realizando.               

Respecto al reporte emitido por los propios choferes u operadores del transporte público que se quejan amargamente sobre el reporte e identificación de credenciales falsas o vencidas durante sus recorridos y servicio, Buhaya Lora sostuvo que ya se trabaja con las áreas de educación a fin de frenar dicho abuso: “Aquí la Universidad Autónoma de Nayarit tiene un buen sistema, sus credenciales están reselladas, el problema está en los planteles  que no están registrados como tal o que tiene alguna problemática. La ruta que ha tenido mayor afectación han sido las rutas Aguacate y Llanitos. Sin embargo, se presenta en todos las rutas; estamos nosotros sobre todo validando un buen sistema en el que se pueda tener el registro de los estudiantes, pero hay que reconocer que es algo complicado que se va a trabajar”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí