Coca-Cola convierte a más de 200 planteles en Escuelas de Lluvia

Embotelladora del Nayar, Fundación Coca-Cola México y la organización Isla Urbana inauguraron en el plantel del municipio de Compostela un sistema de captación de agua de lluvia

0
691

Por Olivia Orozco

Podrían parecer historias de los desiertos. Pero no. Muchas escuelas cierran temporalmente por falta de agua potable, pese a operar en zonas de abundante lluvia. En la escuela telesecundaria Luis Echeverría Álvarez, de Lo de Marcos, en Compostela, no ocurrirá más, porque fue beneficiada con un sistema de captación de lluvia, patrocinado y promocionado por Embotelladora del Nayar, Fundación Coca-Cola México y la organización Isla Urbana, que ya fue inaugurado.

Ana Paula Mejorada, directora de Escuelas de Lluvia en Isla Urbana, explicó cómo funciona este sistema que recolecta el agua de lluvia, la purifica y potabiliza para que pueda ser utilizada:

“Ahora cada vez que ustedes vean caer la lluvia, podrán decir: mi escuela va a tener agua, ahora no nos va a hacer falta el agua porque nuestro sistema de cosecha de lluvia nos lo va a proveer. Este proyecto además de brindar de seis meses de agua limpia y abundante, hasta 258 mil litros, se acompaña de todo un programa de educación ambiental porque creemos que es a través de la educación que podemos transformar y generar una cultura del agua. Entonces tendremos talleres de educación ambiental con los niños, con las niñas, con los docentes, para poder generar esa semillita de sustentabilidad que nos permita caminar hacía la autonomía hídrica. Es la primera escuela en donde se va a inaugurar un néctar de nube, además de este sistema de cosecha, van a tener un sistema de purificación de agua”.

Escuelas de Lluvia forma parte de los esfuerzos estratégicos de la Industria Mexicana de Coca-Cola para alcanzar la meta de dar acceso al agua a un millón de mexicanos.

Escuelas de Lluvia es un programa nacional liderado por Fundación Coca-Cola. Desde 2022, suma una inversión de $40 millones de pesos por parte de The Coca-Cola Foundation y embotelladores de la Industria Mexicana Coca-Cola (Embotelladora del Nayar entre ellos) beneficiando a más de 200 planteles de todo el país. En Nayarit con la secundaria de Lo de Marcos, suman una decena de planteles convertidos a Escuelas de Lluvia.

Por su parte, el director del plantel educativo y alumnos agradecieron la donación del sistema de purificación de agua, así como las acciones de educación ambiental que acompañan al proyecto y que garantizan la correcta adopción de hábitos de sostenibilidad y ecotecnologías.

Los planteles educativos logran ahorrar hasta un cincuenta por ciento de agua con la instalación de estos sistemas de captación de agua de lluvia impulsadas por las empresas con compromiso social y ambiental desde el 2021, acompañadas por Fundación Coca-Cola México e Isla Urbana, que detona la captación de lluvia como una alternativa autónoma, sostenible y resiliente para el abasto de agua.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí