Monitor Político | DIF Nayarit sigue otorgando servicios dentales de calidad y gratuitos

Ayuda a personas en situación de vulnerabilidad. Durante el 2023 se atendieron a más de cinco mil pacientes. En tanto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana crea en el año 2022 el programa “Riesgo Suicida”

0
204

Por Julio Casillas Barajas

BENEFICIOS DIRECTOS AL PUEBLO

Hola. Nos da gusto que -con el propósito de prevenir enfermedades bucodentales-, el Sistema DIF Nayarit que encabeza la doctora Beatriz Estrada Martínez (por medio de la Coordinación de Salud Familiar), continúa ofreciendo servicios dentales gratuitos. Lo mejor, es que se destinan esos trabajos a los sectores más vulnerables, ya que, durante el 2023, la institución social benefició a más de cinco mil pacientes.

El área dental, con un equipo especializado de odontólogos y enfermeros, realizan valoraciones, curaciones, extracciones dentales, toma de radiografías, limpiezas, obturaciones con resina, profilaxis, cementaciones, entre otros servicios bucales, además de la entrega de medicamento.

Además, todos estos servicios se otorgan de manera gratuita a pacientes desde cinco a 99 años de edad; todo un paquetazo de beneficios para el pueblo.

EQUIPOS Y GRAN CORAZÓN

El sistema cuenta con cuatro unidades dentales, dos equipos de Rayos X y una plataforma electrónica para que las personas en silla de ruedas sean atendidas de manera adecuad. El Corazón de Tu Gobierno entrega un espacio equipado donde trabajan para una atención completa, con calidad, dignidad y calidez.

Por añadidura, el año pasado el área de salud bucal realizó cirugías de extracción de Terceros Molares; visitó centros educativos en Tepic y comunidades donde se valoraron pacientes y se les ofreció el servicio completo, entre otras actividades de prevención en beneficio de la población nayarita.

Nota: El Corazón de Tu Gobierno invita a las y los interesados a obtener su previa cita en el área de salud bucal en la línea 311 129 51 00, extensión 1054. Para ser atendidos. Únicamente deben presentar copias de los cuatro documentos básicos: identificación oficial con fotografía, CURP, comprobante de domicilio y acta de nacimiento, todo con transparencia y honradez para que quede registrado el beneficio.

SEGURIDAD MÁS ALLÁ DE LO NORMAL

En tanto, les diremos que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana -a través de la Unidad de Servicios Postpenales dirigida por Ana Laura Sánchez Rochín, creó en el año 2022 el programa “Riesgo Suicida”, desde luego siguiendo las indicaciones del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, todo ello como parte de un sistema de apoyo para realizar tratamientos en el tema de salud mental.

Inició como un sistema estadístico para valorar la salud mental de la población en el estado de Nayarit; y se crearon protocolos adecuados que incluyen estrategias para atender de primera instancia casos específicos de los pacientes integrados al programa.

Estos son atendidos y guiados en todo momento con atención psicológica y visitas domiciliarias, que se proporcionan tanto al paciente como a la familia del mismo, debido a que es un trabajo integral y de calidad la atención que debe recibir una persona con riesgo de atentar contra su vida. Igualmente, se manejan diversos aspectos en compañía de ayuda psiquiátrica otorgando al paciente un servicio interdisciplinario que incluye calidad y pleno respeto a los derechos humanos de las personas con problemas mentales y del comportamiento, recibiendo tratamiento médico dependiendo cada caso particular con observación constante durante 10 días para valorar el proceso del paciente.

En el año 2021 se atendieron un total de 47 personas siendo 26 hombres y 21 mujeres de entre 17 a 40 años, pero ya en el año 2022 se atendieron 127 personas siendo 46 hombres y 71 mujeres de entre 16 a 70 años de edad: En el pasado 2023 se brindó atención a 52 personas, 27 hombre y 25 mujeres entre 16 a 60 años.

Es vital lograr un estado de equilibrio sano entre las personas y el entorno socio-cultural, que incluya en cada individuo el  bienestar emocional, mental y social, que permita influir de manera positiva en su forma de pensar, sentir, actuar y reaccionar ante momentos de estrés, y si necesitan  ponerse en contacto con esta Unidad o recibir algún tipo de información pueden comunicarse al teléfono 311-213-91-74, correo electrónico usppnayarit@gmail.com o de manera física a la dirección ubicada en calle Faisanes No. 16 Infonavit El Tecolote, Tepic, Nayarit.

MANEJO DE EMOCIONES

La misma Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana -a través de la Dirección General de Prevención del Delito-, asistió al centro de rehabilitación “En la mente de un adicto”, en el municipio de Tepic. El personal especializado llevó a cabo una plática sobre el manejo de las emociones misma que tiene la finalidad de brindar principios que se basan en el entorno del bienestar, ayudándoles a su crecimiento personal y el correcto manejo de sus emociones.  Y se explicaron temas acerca de la “Salud Mental”, compartiendo recomendaciones sobre los valores, la amistad y la importancia del desarrollo integral para obtener proyectos de vida saludables.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Dirección General de Prevención del Delito, continúan brindando seguridad en las escuelas en beneficio de las y los alumnos llevando a cabo las siguientes actividades en materia de prevención del delito en la Secundaria General número 13 en el municipio de Tepic. El personal especializado presentó una serie de actividades con mensajes de prevención en torno a manejo de emociones y cutting, donde se les explicó el cómo atender y manejar sus emociones de manera segura en compañía de su familia y personal especializado. Estas acciones con la finalidad de prevenir el delito promoviendo la participación y colaboración de los docentes, alumnos y padres de familia.

ENHORABUENA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí