Productores de frijol sufrieron pérdidas millonarias, por las lluvias atípicas que azotaron las costas del estado durante el mes de noviembre del año 2023, informó para diversos medios de comunicación el diputado local Rodrigo Polanco Sojo.
Precisó que el número exacto de las hectáreas de frijol dañadas no lo tiene, sin embargo comentó que los campesinos que sufrieron pérdidas en sus tierras acudieron a la Secretaría de Desarrollo Rural para solicitar un apoyo.
Recordó que él en su calidad de parlamentario, brindó ayuda para el traslado a un nutrido grupo de productores de frijol: “En ese momento se hablaba de alrededor de 700 hectáreas”.
Polanco Sojo detalló que en estos momentos diversas aseguradoras realizan los estudios correspondientes “Vía satelital y presencial” para definir el número exacto de hectáreas de siembra de frijol que fueron dañadas por los efectos climatológicos.
Mencionó que la cosecha de frijol se perdió porque los productores del grano a finales del mes de octubre sembraron la semilla: “En noviembre cayó la lluvia, se hizo una costra sobre la tierra y el frijol sembrado no brotó, a eso le llamamos taponamiento”.
Puntualizó que uno de los municipios más afectados fue Santiago Ixcuintla y sus alrededores.