En un reciente anuncio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, elogió el progreso significativo de los proyectos hídricos impulsados por el Gobierno de la Cuarta Transformación, destacando su impacto positivo en las regiones del norte, centro y sur del país. El mandatario enfatizó que estos esfuerzos son una prueba de la capacidad de los servidores públicos para cumplir con sus responsabilidades y administrar eficientemente el presupuesto asignado.
La consolidación de estas iniciativas, según el presidente, es el resultado del trabajo coordinado entre la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de la Defensa Nacional. López Obrador reiteró el compromiso de entregar las obras completas al pueblo antes de concluir su sexenio, evidenciando así la eficiencia y la dedicación en la ejecución de estos proyectos.
Uno de los proyectos destacados por el presidente es el Distrito de Riego Alejandro Gascón Mercado, ubicado en Nayarit, cuya construcción está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Con una superficie de 43 mil 105 hectáreas, esta obra beneficiará a los municipios de Ruiz, Tuxpan, Santiago Ixcuintla y Rosamorada.
Detalles del Proyecto:
Avance físico: 82.95 por ciento
Financiamiento: 16 mil 214 millones de pesos
Beneficiados: 7 mil 643 productores
Fecha estimada de conclusión: 13 de septiembre de 2024
El presidente López Obrador subrayó la importancia de este proyecto al señalar que su conclusión contribuirá significativamente al aumento de la productividad agrícola en la región. Además, destacó que la Cuarta Transformación tiene como objetivo alcanzar la autosuficiencia alimentaria y que, al concluir en septiembre, habrán incorporado más de 100 mil hectáreas de riego en los estados de Sinaloa, Sonora y Nayarit.
“Son proyectos muy importantes”, afirmó el mandatario, destacando que en los seis sexenios anteriores solo se incorporaron al riego 22 mil hectáreas en 36 años, mientras que en cinco años, el Gobierno actual habrá logrado incorporar al sistema de riego 100 mil hectáreas. Este logro representa un hito significativo en el impulso del desarrollo agrícola y la consecución de la autosuficiencia alimentaria en el país.