Ante señalamientos que desprestigian al estado y ponen en tela de duda la seguridad por la que transita Nayarit en voz de un diputado de pueblos originarios del estado de Durango de nombre Bernave, sale a la defensiva la diputada y presidenta de la comisión de grupos vulnerables, gestión social y migratoria, María Belén Muñoz Barajas quien rechaza que la inseguridad por el que transita el triángulo que conforman Nayarit, Durango y Jalisco, sea responsabilidad y consecuencia exclusiva del gobierno de Nayarit como erróneamente intenta hacerlo creer el legislador duranguense.
“Vayamos por partes, si Nayarit está de este lado, pues como va ser Nayarit en Durango, realmente la opinión del legislador me apena un poco, porque él nos acompañó recientemente en las rutas de los Plenos de Justicia, estuvo con nosotros cuando nos acompañaron los de seguridad, estuvo él justamente ahí en la mesa de seguridad en donde todos los pueblos originarios de Jalisco, de Durango, de Zacatecas, de Nayarit pedimos que la Guardia Nacional interviniera en esta situación, desde luego que no es algo nuevo, se han dado avisos, se han encontrado incluso campamentos pero no de lado del estado de Nayarit, lo que pasó con nuestros hermanos de pueblos originarios no fueron en el estado de Nayarit, la verdad que sí me apena la opinión de mi compañero legislador y homólogo de Durango”.
La diputada local por morena en el estado reiteró que la inseguridad que se vive entre límites territoriales son un problema no de un estado sino regional: “Saliendo de los límites de Nayarit hay una carretera que apunta para Durango, otra para Zacatecas en el mismo crucero y otra para Jalisco y otra para Nayarit, desgraciadamente no tenemos límites territoriales allá establecidos en donde pudiéramos decir, si aquí termina Nayarit, aquí comienza Durango, es como un triángulo en el cual se encuentra ya esta situación.
Me preguntas si es delicada la situación de inseguridad en la zona serrana, te respondo que por supuesto que lo es, en donde sea, en todos los estados donde se percibe este tipo de situaciones; yo incluso me he dado cuenta de enfrentamientos que pasan, pero ojo y repito no en el estado de Nayarit, son tema de Jalisco y Durango allá arriba en la sierra, las incursiones son allá en aquellos estados y no en Nayarit, son fuera del estado donde están pasando esas cosas, yo acabo de subir este domingo a Jesús María y se escuchaba fuerte pero no dentro del estado”.
La diputada local por Morena y presidenta de la comisión de grupos vulnerables gestión social y migratoria, reiteró que transitar por la sierra de Nayarit es bastante seguro: “Tenemos partidas de la policía estatal que resguardan la seguridad del municipio Del Nayar, yo eso si lo puedo constatar. En Jesús María, hay oficiales de seguridad estatal, pero también en los límites de Nayarit y Jalisco está otra partida de la policía estatal. Incluso les puedo asegurar que en materia de robos, esta ha disminuido sobre todo el tema de la inseguridad que se sentía y se respira hace tiempo allá en la zona Del Nayar, todo los enfrentamiento repito y lo que ha pasado les comento es fuera del estado de Nayarit; los esfuerzos del ejecutivo estatal ha sido altamente positivos para mantener la paz y el orden entre los nayaritas”.